*.- Comisión de Seguridad Pública del Senado apoya la ley de personas desaparecidas
La Asociación Ciudadana Contra la Impunidad A.C. enfatizó la necesidad de contar con un banco de datos de personas desaparecidas, luego del visto bueno de la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República.
“Creemos que este es un inicio de las reformas que se necesitan para encontrar a miles de desaparecidos en todo el país”, dijo Fernando Ocegueda Flores.
El secretario general de la Asociación Ciudadana Contra la Impunidad indicó que dicha comisión otorgó su aval a la Ley del Registro Nacional de Niños, Adolescentes y Adultos Desaparecidos, de ahí que se espera surja una base de datos.
Afirmó que es de suma importancia contar con sistema de esta naturaleza, ya que ello dará facilidades a las autoridades para resolver y dar seguimiento a los casos de personas desaparecidas.
“Esperamos que esto incluya las privaciones ilegales de la libertad, secuestros y desapariciones forzadas; el banco de ADN nacional para la identificación de las mujeres y hombres que son encontrados en fosas clandestinas, así como los que son enviados a la fosa común”, expresó.
Ocegueda Flores agregó que también se requiere de una actualización permanente de los sitios web del Servicio Médico Forense en todo el país, lo cual implica mostrar las fotografías y señas particulares de los cadáveres enviados a la fosa común.
Además, sugirió que como parte del banco de datos, el Servicio Médico Forense guarde las características de las muestras de tejidos orgánicos utilizadas en las investigaciones, pues ello serviría para futuras pruebas de identificación.
“Es indispensable además la publicación del trabajo realizado en los laboratorios de servicios periciales, pues hasta la fecha no hay información de cotejos llevados a cabo”, concluyó.