MEXICALI BC 13 DE NOVIEMBRE DE 2025 (AFN).- Son 300 establecimientos afiliados a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), los que participarán en la edición 2025 del Buen fin en Mexicali, una estrategia que busca dinamizar el consumo, así como ampliar el acceso a bienes y servicios.
Antonio Villa González, presidente del organismo, destacó que el evento representa una oportunidad para que negocios locales fortalezcan su presencia en colonias populares, ejidos y zonas de difícil conectividad comercial.
“El Buen Fin no debe quedarse en las grandes avenidas o centros comerciales. Queremos que llegue a todas las familias, sin importar dónde vivan”, señaló el dirigente del comercio organizado, tras recordar que por primera ocasión el programa tiene un día extra, con el objetivo de reducir las aglomeraciones.
Aunque a nivel nacional se espera superar los 200 mil millones de pesos en ventas, en Mexicali el reto es doble: reactivar el flujo económico en medio de la inflación y garantizar que los beneficios del programa lleguen a sectores con menor poder adquisitivo, dijo.
Los productos más demandados siguen siendo calzado, ropa, accesorios y electrónicos, pero también se busca incluir servicios básicos y artículos escolares.
Villa González hizo un llamado a ejercer un consumo informado, especialmente en zonas donde la oferta comercial suele ser limitada. Recomendó verificar que los descuentos sean reales y acudir a CANACO en caso de irregularidades, para recibir asesoría ante la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).
Finalmente, subrayó que el Buen Fin ha ganado terreno frente al “viernes negro” estadounidense, consolidándose como una herramienta de activación económica con identidad local.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN