Cuestionan "adornos" de Halloween que normalizan la violencia
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Cuestionan "adornos" de Halloween que normalizan la violencia

TIJUANA BC - domingo 26 de octubre de 2025 - AFN.
810

Por José Aldana

TIJUANA BC 26 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- En recorridos realizados por Agencia Fronteriza de Noticias (AFN) por diversas comunidades, tijuanenses criticaron que se normalice la violencia con algunas decoraciones o "adornos"de las festividades de Halloween, como el hecho de colgar bultos que simulan ser personas asesinadas y posteriormente colgadas o embolsadas, lo cual consideraron "una falta de respeto".

En algunos lugares de Tijuana se han observado este tipo de decoraciones, como en la calle Quinta de la colonia Zona Centro, donde afuera de una barbería hay una figura que representa una persona colgada y embolsada.

De la.misma forma, en la colonia Buena Vista se observó una decoración en lo que parece ser un edificio departamental, donde en uno de los pisos superiores se aprecia una figura que simula a una persona colgada dentro de una bolsa negra; junto a ella hay algunos objetos similares a los que suelen utilizar los peritos criminalistas en las escenas del crimen.

De acuerdo con un sondeo hecho por Agencia Fronteriza de Noticias, Dulce Castro, ciudadana tijuanense, consideró que colgar bultos como personas en Halloween demuestra lo normalizada que está la violencia en Tijuana, debido a que no es de película, sino que pasa en la vida real. 

Señaló que, de manera frecuente, la gente observa cuerpos colgados o encobijados, al referir que se habla de esto en noticias o hasta en la calle, y cuando se utiliza como decoración, es como decir: “ah, pues ya es parte del ambiente”, lo cual no debería de ser así.

Incluso, dijo, aunque no sea la intención, se vuelve casi como una burla del dolor ajeno, como si la violencia fuera un chiste más del Halloween. Al convertir algo tan fuerte en un simple adorno, se pierde la sensibilidad y pareciera que ya nada impacta a la sociedad.

Dulce declaró que, en vez de cuestionar lo que se vive en la ciudad, se imita y se adorna con ello el exterior de la vivienda, lo que muestra cómo la violencia se volvió parte de la vida diaria, aunque no debería.

Por su parte, Esther Fernández señaló que este tipo de decoraciones le parece una falta de respeto hacia las personas que han sufrido este tipo de violencia, aunque dijo  estar de acuerdo en que Halloween es un festejo para poner imagenes que asustan, como sangre, calaveras o máscaras sangrientas. 

Pero dijo que este tipo de situaciones como colgar un bulto donde se simula una persona amarrada, embolsada, simplemente se malinterpreta, pues es como que se está aceptando la violencia de la ciudad, como si fuera algo normal, y se está fomentando más la violencia.

Esther refirió que los niños, al momento de ver todo este tipo de cosas, lo toman como un juego, y es cuando ellos empiezan con que “no pasa nada, es un juego”. Dijo que llega la violencia y “se les está metiendo en sus cabezas”, y es cuando se convierte a los menores en sicarios, secuestradores, entre otras cosas, como parte del bullying.

Al compartir esta información apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno de BC
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano