ENSENADA BC 21 OCTUBRE 2025(AFN).- Durante la glosa del primer informe de gobierno de la Oficialía Mayor, el oficial mayor del Ayuntamiento de Ensenada, Eleazar López Quihuis, fue cuestionado por regidores de oposición, quienes lo interrogaron sobre pagos millonarios, arrendamientos irregulares y presuntas anomalías en la nómina municipal.
La comparecencia se convirtió en una sesión ríspida, con numerosos regaños y reclamos por parte de integrantes del Cabildo. López Quihuis titubeó en varias ocasiones, y miembros de su equipo tuvieron que intervenir para intentar responder en su lugar.
El principal cuestionamiento fue el pago de 18 millones de pesos a la empresa LUMO para el arrendamiento de camiones recolectores de basura durante el primer semestre del año, un proceso que se realizó sin licitación ni contrato previo.
El regidor Iván Salas Palma, cercano al secretario del Trabajo, Alejandro Arregui, fue enfático en cuestionar cuál fue el argumento jurídico o técnico para autorizar una deuda millonaria en condiciones fuera de la normatividad municipal.
López Quihuis defendió la acción argumentando que se pagó por el servicio prestado, que se dio vista a la Sindicatura Municipal y que entre junio y julio se licitó el servicio y se firmó contrato. Además, aseguró que al asumir el cargo en marzo se detectaron irregularidades y que el proceso se regularizó para el segundo semestre del año.
Otro tema que generó controversia fue la presunta existencia de 177 “aviadores” en la nómina municipal, situación denunciada por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz al inicio de su gestión.
La regidora Ana Daniela García Salgado, del PRI, cuestionó a López Quihuis sobre si se había presentado una denuncia formal ante la Sindicatura, señalando que tenía conocimiento de que no había ocurrido. El funcionario solo respondió que se había dado vista al órgano investigador, sin confirmar una denuncia formal.
La sesión también evidenció contradicciones respecto al uso de vehículos arrendados por el Ayuntamiento. López Quihuis reconoció que utiliza uno de esos automóviles sin rotular, lo que contraviene el Reglamento para el uso de vehículos oficiales del gobierno Municipal.
Al mismo tiempo, señaló que hay dependencias operativas que carecen de vehículos para realizar sus funciones.
Los reclamos fueron constantes por parte de los regidores Iván Salas Palma, Daniela García Salgado, Isaías Bertín Sandoval, Armando Díaz Hoeflich y Mónica Primero Escobedo, y en muchas ocasiones las respuestas del oficial mayor y su equipo no fueron consideradas suficientemente claras.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN