TIJUANA BC 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- A 13 días de protesta, maestros del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE BC) se manifestaron frente a la Secretaría de Educación en Tijuana, en rechazo a la aplicación de una guía protocolaria incompleta y para exigir el pago de adeudos laborales.
María Virginia Pimentel Muñoz, coordinadora de la región Tijuana del SETE BC, explicó que llevan 13 días manifestándose, y uno de los puntos que llevan es la guía protocolaria, la cual no ha sido culminada.
“De 10 meses se llevan apenas dos, y ya se está aplicando algo que sigue siendo lesivo para el docente, que es esa guía rápida protocolaria”, expuso, aunque ya se tuvieron pláticas porque se reunieron con la secretaria de educación y con el secretario general de gobierno.
Explicó que la petición es que se lleve a cabo la guía protocolaria del sistema federal, debido a que la del sistema estatal está en construcción, al cuestionar: “Cómo pones a trabajar algo en construcción si todavía faltan ocho meses de 10, en los que se va a estar trabajando para que no sea tan lesiva al docente”.
Pimentel Muñoz aseguró que los profesores están preocupados, lo cual nota en la escuela en la que trabaja, debido a que ya no quieren ni que los menores se muevan, porque les puede suceder algo, y se tiene que estar más al pendiente del trabajo de cuidado “intensivo” que a la labor verdadera del docente.
La coordinadora señaló que no solamente en el SETE están preocupados, sino todos los docentes del Estado, porque una vez que los padres demandan, la situación de un profesor se vuelve crítica en cuanto al proceso legal que tiene que enfrentar.
Por otra parte, señaló que hay compañeros a los que se les adeuda y dijo que es triste que no sean empáticas las autoridades como para entender que los maestros también comen, pagan renta y gasolina, o medios de transporte.
María Pimentel abundó que se ha estado trabajando, revisando uno por uno los movimientos, que tengan la documentación que los respalde, y que la Secretaría de Educación junto con Hacienda y ellos han estado trabajando en cada uno de los puntos.
Agregó que por parte de Hacienda observan la voluntad de querer pagar siempre y cuando todo el trámite esté respaldado, pero las trabas se tienen con el sistema educativo, en específico con recursos humanos, quienes -dijo- son los que detienen esta tramitología y ponen reglas que no están en las leyes, y que por usos y costumbres continúan dañando a los docentes.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN