MEXICALI BC 24 DE JULIO DE 2025 (AFN).- En Baja California han surgido verdaderos autogobiernos en fraccionamientos que los vecinos han convertido en privados, no obstante que la ley no lo permite, refirió el diputado Juan Molina García.
El legislador declaró lo anterior tras una reunión en la que se abordó el exhorto emitido por el Congreso local para regular el acceso a dichos fraccionamientos, en la que estuvieron; Norma Bustamante Martínez, alcaldesa de Mexicali, el coordinador de regidores de Morena, César Castro, y directivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal,
Molina García advirtió que las patrullas, ambulancias e incluso bomberos enfrentan demoras para ingresar a dichas zonas, obligados a hacer fila debido a sistemas que no permiten el acceso simultáneo por múltiples entradas.
Enfatizó que no es admisible que una ambulancia o una patrulla tenga que esperar para ingresar a una colonia, porque el sistema automatizado no reconoce su presencia; lo que ha afectado la capacidad de respuesta ante emergencias, generando preocupación entre autoridades y residentes.
El diputado también destacó que las calles, banquetas y parques dentro de esos fraccionamientos siguen siendo propiedad pública, lo que impide legalmente que se restrinja el acceso de servicios estatales.
La falta de claridad normativa ha generado vacíos legales donde algunos comités vecinales han instaurado guardias no registrados, que operan sin el aval de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, ni cobertura en esquemas de seguridad social.
La propuesta legislativa contempla no solo garantizar el ingreso sin obstáculos de unidades de emergencia, sino también facilitar el acceso oficial a grabaciones de cámaras de seguridad privadas, cuya operatividad podría representar información clave en investigaciones delictivas.