CONAGUA BC firmó convenio con productores
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

CONAGUA BC firmó convenio con productores

MEXICALI BC - viernes 9 de mayo de 2025 - AFN.
1173

MEXICALI BC 9 DE MAYO DE 2025 (AFN).- La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Baja California, firmó convenios para el Programa Especial de Descanso Voluntario de Tierras.

En comunicado de prensa el Organismo de Cuenca Península de Baja California de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) indicó que el 30 de abril pasado se concretó la firma del convenio marco con la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), con el objetivo de implementar el “Programa Especial de Descanso Voluntario de Tierras, Pago de Servicios de Conservación y Mantenimiento, y Acciones de Tecnificación y Modernización de la Infraestructura Hidroagrícola” en el Distrito de Riego 014, que abarca los estados de Baja California y Sonora.

“Después de un año de incertidumbre, este convenio otorga certeza jurídica y operativa a las y los productores agrícolas, permitiendo la implementación de un esquema voluntario de descanso de tierras, acompañado de incentivos económicos por servicios ambientales y mejoras en la infraestructura de riego”, informó Manuel Guerrero Luna, director general del organismo.

El documento detalló que el 1 de mayo se firmaron 18 convenios de concertación individual con los Módulos de Riego del Valle de Mexicali y del Valle de San Luis Río Colorado, lo que según el titular “demuestra la voluntad política y técnica para agilizar este derecho y responder de manera efectiva a las necesidades del campo”.

El siguiente paso es realizar una revisión de avances el 30 de mayo con el propósito de “dar seguimiento puntual, mantener el diálogo abierto y asegurar que los beneficios del programa se reflejen en mejores condiciones para las y los productores, así como en la sustentabilidad del recurso hídrico”, añadió Guerrero Luna.

Sobre el tema, el funcionario federal explicó que el lunes próximo presentarán tres proyectos que tienen con los 18 módulos de riego participantes en el plan de descanso de tierras, ante la CILA americana, pues los recursos provienen de Estados Unidos.

Si les dan luz verde, estarían anunciando la dispersión de recursos -que sí será de 16 mil pesos por hectárea- esa misma semana. Este dinero corresponde al ciclo agrícola 2024-2025.

Lo que está en revisión aun y dejó pendiente el anterior titular del organismo, Francisco Bernal, es lo correspondiente al ciclo 2023-2024.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano