De Estados Unidos el nuevo Papa
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

De Estados Unidos el nuevo Papa

Tijuana BC - jueves 8 de mayo de 2025 - AFN.
1493

TIJUANA BC 8 DE MAYO DE 2025 (AFN).- El cardenal Robert Francis Prevost Martínez, de Estados Unidos, fue elegido como el nuevo Papa o sucesor de San Pedro y se convierte en el primer pontífice estadounidense en la historia. Su nombre será León XIV.

"Que la paz esté con todos vosotros. Yo también quiero que este saludo de paz entre a nuestro corazón y a todas las familias. La paz esté con vosotros. Dios, quién nos ama a todos de manera incondicional. Seguimos conservando nuestros oídos, el Papa Francisco que bendijo a Roma. El Papa que bendijo a Roma daba su bendición al mundo. Permitidme seguir esa oración, y el mal no prevalecerá porqué todos estamos en manos de Dios. Unidos y sin miedo, avancemos hacía delante y seamos discípulos de Cristo", fueron sus primeras palabras al aparecer en el balcón, desde donde saludó a los fieles.

"Ayudaos mediante el diálogo para hacer un único pueblo siempre en paz. Gracias al Papa Francisco. También quiero dar las gracias a todos los hermanos cardenales que me han elegido para ser el sucesor de Pedro, y caminar juntos buscando la paz, la justicia y el trabajo. Trabajemos sin miedo para proclamar el evangelio", continuó.

Robert Francis Prevost Martínez nació en Chicago hace 69 años; su padre tenía ascendencia francesa e italiana, y su madre era española, tiene dos hermanos y cuenta con doble nacionalidad, luego de que en 2015 obtuvo la nacionalidad peruana.

Habla inglés, español, italiano, francés y portugués; fue nombrado cardenal por su antecesor, el Papa Francisco, en el 2023.

¡Habemus Papam! El Cónclave ha elegido al nuevo Pontífice.

CIUDAD DE MÉXICO 8 DE MAYO DE 2025 (AGENCIA MÉXICO).-El Vaticano ha anunciado la elección de un nuevo Papa con la tradicional proclamación en latín: “Habemus Papam”. Tras días de deliberaciones en la Capilla Sixtina, los cardenales han alcanzado un consenso, marcando el fin del cónclave con la esperada fumata blanca.

El proceso del Cónclave

El cónclave es el procedimiento mediante el cual los cardenales eligen al nuevo líder de la Iglesia Católica. Se lleva a cabo en la Capilla Sixtina bajo estrictas normas de confidencialidad. Durante el proceso, los cardenales votan en varias rondas hasta que un candidato obtiene al menos dos tercios de los votos. Si no se logra un acuerdo, se emite humo negro, indicando que la elección sigue en curso. Cuando finalmente se alcanza el consenso, se libera humo blanco, señal de que el nuevo Papa ha sido elegido.

Intentos previos y duración del Cónclave

Históricamente, algunos cónclaves han durado semanas o incluso meses. En el pasado, hubo ocasiones en las que los cardenales tardaron más de un año en elegir a un Papa debido a desacuerdos internos. Sin embargo, en tiempos modernos, el proceso suele resolverse en pocos días.

El cónclave más largo desde el siglo XX tomó 14 rondas de votación a lo largo de cinco días, terminando con la elección de Pío XI en 1922. En contraste, el más corto fue el cónclave que eligió a Pío XII en 1939, que tomó tres votaciones en dos días. Otros ejemplos recientes incluyen:

• Francisco en 2013, cinco votaciones en dos días.

• Benedicto XVI en 2005, cuatro votaciones en dos días.

• Juan Pablo II en 1978, ocho votaciones en tres días.

• Juan Pablo I en 1978, cuatro votaciones en dos días.

• Pablo VI en 1963, seis votaciones en tres días.

¿Cuántos cardenales participaron en la elección?

En este cónclave, 133 cardenales menores de 80 años fueron los encargados de elegir al nuevo Papa.

Aunque el número previsto era de 135, dos cardenales no pudieron participar por razones de salud. Los cardenales electores han estado encerrados en la Capilla Sixtina desde el 7 de mayo, siguiendo el protocolo de aislamiento que impide cualquier comunicación con el exterior.

Protocolos tras la elección

Una vez elegido, el nuevo Papa es presentado al mundo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. El cardenal protodiácono es el encargado de anunciar su nombre con la fórmula completa en latín:

“Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam. Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum, Dominum [Nombre] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [Apellido], qui sibi nomen imposuit [Nombre Papal]”.

Este anuncio marca el inicio de un nuevo pontificado y el comienzo de una nueva etapa para la Iglesia Católica.

¿Quién es el nuevo Papa?

Aún no se ha revelado oficialmente el nombre del nuevo Pontífice, pero se espera que en breve el Vaticano proporcione más detalles sobre su identidad y trayectoria.

Este evento histórico sigue captando la atención mundial, y en las próximas horas se conocerán más detalles sobre el nuevo líder de la Iglesia Católica. ¡Estaremos atentos a las actualizaciones!

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano