* Empezarán en septiembre; estaba programado para noviembre.
* Dará suministro de agua a Tijuana y Playas de Rosarito.
CIUDAD DE MÉXICO 30 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció hoy que las obras de construcción de una desaladora en Playas de Rosarito, Baja California -para dar suministro a Tijuana y Rosarito-, iniciarán a partir del mes de septiembre de 2025, y no en noviembre como estaba programado oficialmente.
El funcionario informó lo anterior este miércoles, durante su exposición en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde dio a conocer detalles sobre el Proyecto Hídrico nacional, donde se contemplan 17 acciones prioritarias, para mantenimiento de infraestructura ya existente y un programa de abastecimiento de agua potable, drenaje y tratamiento del vital líquido.
En total, dijo, dentro del Plan México de obra pública, el gobierno federal, mediante la Conagua, destinará de 186 mil 567 millones de pesos para este sexenio, con un paquete de 37 proyectos hídricos; de los cuales este año se invertirán más de 30 mil millones de pesos para iniciar la ejecución de obras, entre ellas la mencionada en territorio bajacaliforniano; además de que habrá un impacto positivo en la generación de empleos.
Morales López señaló, en el rubro de "Proyectos prioritarios y obras mayores", que se adelantarán los procesos de contratación e inicio de obras en los 17 planes estratégicos.
"En el caso de la desaladora de Rosarito, en el Estado de Baja California, se va a adelantar el proceso para empezar la construcción en el mes de septiembre, que originalmente estaba planteada en noviembre", anunció, y lo mismo se adelantará para junio la construcción de un acueducto en Colima, igual que la presa "El Tunal" en Durango.
Minutos después, cuando la presidenta Claudia Sheinbaum le pidió ampliar los detalles de las 17 obras prioritarias, el funcionario expuso que la desaladora permitirá el suministro de agua para Tijuana y Playas de Rosarito.
"Es un proyecto que se va a realizar en etapas, lo estamos haciendo de manera conjunta con el gobierno del Estado (de Baja California)", señaló Morales López.