Verifica Coepris más de 300 establecimientos por periodo vacacional
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Verifica Coepris más de 300 establecimientos por periodo vacacional

Mexicali BC - miércoles 16 de abril de 2025 - AFN.
1083

MEXICALI BC 16 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) de Baja California, realizó acciones de verificación en 313 establecimientos "de comida, proveeduría y comercios" para prevenir riesgos a la salud de residentes y turistas en el presente periodo vacacional de Semana Santa.

La dependencia informó que se intensificaron las visitas en zonas estratégicas para la actividad turística en los siete municipios; y que del 5 de marzo al 20 de abril hubo "recorridos de verificación aleatoria y búsqueda intencionada", para proteger a usuarios de los servicios que se ofertan. 

"Hasta la fecha se han verificado 81 establecimientos que venden agua y hielo, 200 restaurantes que ofrecen productos del mar y 32 comercios de estos insumos al menudeo", se indicó por parte de la Coepris, dependencia de la Secretaría de Salud de Baja California.

Para prevenir riesgos de intoxicación a consumidores de pescados y mariscos, con mayor frecuencia en la temporada de cuaresma, se informó que las pescaderías deben estar preparadas para correcto traslado y conservación de productos, a fin de evitar su contaminación, por ello se programan recorridos para informar y revisar que dichos establecimientos se apeguen a la norma sanitaria.

También se verifica el sector hotelero, para garantizar una sana diversión a los visitantes durante esta época, con cursos de capacitación para buen mantenimiento de sus albercas; y es muy importante que establecimientos con espacios de uso recreativo acuático, tengan su bitácora de registro de niveles de cloración y tomarlos periódicamente para asegurar un buen estado del agua.

Entre otras acciones de la Coepris, hubo vigilancia y prevención en canales y drenes en las zonas rurales, donde se sensibiliza a la población que evite introducirse en esos cuerpos de agua, para prevenir el contacto con la amiba de vida libre y sus repercusiones a la salud. 

Finalmente, la Norma Oficial Mexicana (NOM) 201-SSA1-2015 estipula reglas para aquellos quienes comercializan agua purificada y hielo para consumo humano, donde especifica el procedimiento de elaboración, envasado y manejo de estos productos, expuso la dependencia.

"Estas acciones son paralelas a la atención de denuncias sobre establecimientos o productos en mal estado, las cuales se atienden de forma permanente", se informó, y para mayores informes o comunicar quejas, están disponibles las líneas telefónicas (686) 557 0158 en Mexicali, (664) 608 0075 en Tijuana y (646) 175 7003 en Ensenada, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas; así como las redes sociales oficiales de Coepris Baja California.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Abril 2025
Credinspira
Concierto Napoleon
La favorita
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano