TIJUANA 7 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Pacientes con cáncer se manifestaron este lunes en diferentes puntos de la ciudad, entre estos la garita internacional de San Ysidro, debido a la falta de quimioterapias, medicamentos, insumos y aparatos, exigiendo a las autoridades resuelvan dicha problemática.
Primeramente, los pacientes protestaron en el Hospital General de Tijuana, para posteriormente llevar cabo lo mismo en Palacio Municipal y después bloquearon carriles de la Sentri de la garita de San Ysidro, a donde llegaron marchando.
“¡Sin medicinas no hay salud!”, “Queremos hospital oncológico con aparatos y no vacío como está”, “Gobierno, no dejen morir a nuestros seres queridos por falta de insumos”, fueron algunas de las expresiones escritas, entre otras.
También, “No estaríamos aquí de tener medicinas”, “Queremos vivir, no queremos morir”, dijeron los manifestantes, quienes además sostenían una lona con la leyenda “Cuántas muertes más por falta de quimioterapias e insumos”.
Idelfonso Ramírez, de 25 años de edad y paciente oncológico, declaró que lo dejaron dos meses sin tratamiento cuando ya estaba a punto de liberar el cáncer, y recayó por falta de medicamentos.
Señaló que exigen medicamentos e insumos, porque tiene compañeros que dicen que no hay mangueras ni catéteres, y también lo ha visto, además de que él mismo ha tenido que comprar medicamentos un poco accesibles, con un costo de 400 o 450 pesos.
Sin embargo, precisó que el medicamento que necesita tiene un costo aproximado de 75 mil pesos cada dosis, y él ocupa dos de ellas, lo cual comentó, es imposible adquirirlo.
El manifestante declaró temer por su vida, ya que tuvo una recaída por la que estuvo internado en el Hospital General, a donde dijo ya no querer regresar por la falta de medicamentos e insumos.
Comentó que son un aproximado de 32 personas, aunque muchos no pudieron acudir a manifestarse debido a problemas de movilidad derivados de la misma enfermedad, e hizo un llamado a las autoridades para resolver las carencias que enfrenta el sistema de salud.
“Que nos hagan caso, que pongan más atención al hospital general, que si tienen dinero para construir puentes o hacer otro hospital, que pongan más los ojos aquí adentro en el hospital de oncología, en el hospital general”, dijo como parte de un llamado a las autoridades.
Por su parte, Carmen Camacho, que tiene dos años en tratamiento oncológico, refirió que fue atendida a tiempo y que no tienen problemas con los médicos, porque se tienen buenos doctores y cirujanos en dicho nosocomio.
Pero el problema, dijo, es que no se están surtiendo medicamentos y no hay insumos para las cirugías o para cualquier otro tratamiento.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN