Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 18 DE MARZO DE 2025 (AFN).- Por 10 votos a favor y seis en contra, esta mañana se aprobó la propuesta de la alcaldesa Norma Bustamante, y se tomó protesta al nuevo director de Seguridad Pública de Mexicali, Julián Leyzaola Pérez.
La propuesta fue el último punto del orden del día de la XIII Sesión Extraordinaria de Cabildo, tras lo cual el síndico Óscar Vega Marín leyó el currículum del militar, haciendo énfasis en los logros; sin mencionar sus antecedentes de recomendaciones por parte de organismos de derechos humanos.
La regidora del Partido del Trabajo (PT), María de Jesús Márquez, criticó los cambios hechos por la alcaldesa, aparte de recordar que dio su voto de confianza a Luis Felipe Chan (el anterior titular) y lo sigue teniendo; y expresar que no se escuchó a quienes se opusieron al cambio de director, y que al ombudsman estatal no se le consultó sobre las acusaciones contra Leyzaola de su participación en casos de violación a derechos humanos.
La edil cuestionó si se vería un cambio en la Fiscalía General del Estado (FGE), recordó a los regidores su responsabilidad por aprobar al nuevo director -como expuso el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, Ángel Záizar, en reciente entrevista; además de proponer que Leyzaola presente su plan de trabajo en tres días.
La regidora Sandra Cota, del Partido Acción Nacional (PAN), reclamó que no les informaron sobre el currículum de Leyzaola, que el tema de la seguridad "no es de ocurrencias, mucho menos de imposiciones"; aparte de mencionar los antecedentes contra los derechos humanos del militar en retiro, mismo que no aprobó un examen de confianza.
Sobre este tema, al final de la sesión y tras tomar protesta, Leyzaola Pérez expuso que la última vez que hizo un examen de confianza fue en el año 2014 y que nunca ha reprobado ninguno, por lo que considera "mentirosos" a regidores que se expresan sin contar con pruebas.
La edil blanquiazul leyó una comunicación de 2023 del cónsul de Estados Unidos en Tijuana, donde mencionan que tienen conocimiento del precedente del militar en casos de tortura.
El regidor panista Gustavo Magallanes, manifestó que dieron el voto de confianza a Luis Felipe Chan, quien logró abatir los índices de delitos con los pocos recursos que había, y dijo que este cambio lo estaban haciendo un tema político y de imposición.
Acusó en el cabildo que el gobierno municipal no escucha y no entiende; “esta imposición política está sobre el bienestar de la ciudadanía… el rechazo de todos los sectores no debería ser ignorado”, opinó.
Luis Fernanda Zuccoli, Francisco Molina, Yeni Olúa y Óscar Vega hablaron a favor de la propuesta de la alcaldesa y dieron su respaldo para que Leyzola ocupara el cargo.
El edil blanquiazul Manuel “Rude” García, apuntó que terminaron enterándose por los medios sobre el inminente cambio, pues ayer fueron citados a una reunión con la alcaldesa, y ahí por fin se les mencionó la propuesta, pues oficialmente no tenían conocimiento de esto.
Destacó que un nuevo cambio demuestra que no hay estrategia ni coordinación entre los tres niveles de gobierno, y cuestionó que Leyzaola no cumpla con el requisito de la residencia en la ciudad ni los antecedentes que lo impiden de ocupar el cargo.
Lucina Sánchez, regidora del PRI, declaró que el gobierno ignoró todas las voces en contra de esta propuesta y reclamó que la oposición se enteró apenas ayer en la reunión de las seis de la tarde.
“Mi voto no define nada, ya todo está acordado, pero me preocupa el tema de los derechos humanos”, externó.
Francisco Barraza, edil de MC comentó que no cree que la propuesta de darle la dirección de la policía municipal a Leyzaola haya sido de la alcaldesa, incluso de la gobernadora, pues hay mucho más de fondo.
Los números le dan a Luis Felipe Chan un lugar importante en logros y sin las 260 patrullas que acaban de recibir, recordó.
Óscar Vega en su intervención calificó de mezquina la posición de la oposición, al dar datos contradictorios, lo que negó Gustavo Magallanes. “Ni datos contradictorios ni confusiones; está muy claro el tema de la imposición política”, dijo.
Rude García respondió que si quería Óscar Vega, le recordaba cuando trabajó con Genaro García Luna y el general Duarte, para hablar de datos contradictorios.
Le han fallado hoy a Mexicali y en consecuencia tendrán que rendir cuentas por esta votación, añadió.
La alcaldesa, quien estuvo la mayor parte del tiempo viendo su teléfono, pidió iniciar la votación tras dar por cerradas las participaciones; y finalmente se aprobó por mayoría de 10 contra seis votos, procediendo a la toma de protesta del nuevo titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.