TIJUANA BC 8 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- El Partido de Acción Nacional (PAN), a través de su dirigente municipal Cristopher Domínguez, denunció que el ayuntamiento de la ciudad pretende crear cinco nuevas secretarías municipales, en sesión extraordinaria a realizarse este domingo.
Y no obstante que, en la convocatoria que se está circulando entre los ediles y la síndico procuradora no se establece en el orden del día la discusión de nuevas secretarías, efectivamente se está llamando para una reunión a las 9 horas de este domingo, en la Sala de Cabildo de palacio municipal.
El orden del día establece varios puntos que van desde un acuerdo relativo a la aprobación del reglamento de panteones para el municipio de Tijuana y el aviso de movimientos programáticos y presupuestales automáticos del ayuntamiento de la ciudad, hasta el acuerdo relativo al nombramiento de la comisión especial edilicia para las Fiestas Patrias, y otro relativo a reformas al reglamento para el funcionamiento de giros comerciales, industriales y de prestación de servicios para el municipio y un convenio de colaboración con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como suministrador de servicios básicos, por el que se sujetará la recaudación y aplicación del Derecho de Alumbrado Público (DAP).
Sin embargo, el dirigente municipal del PAN advirtió que "en lo oscurito" intentan crear nuevas secretarías sin justificación y habla de cinco de estas que serían: Finanzas, Mujer, Cultura, Protección al Ambiente y Humanismo, sin desaparecer las direcciones e institutos existentes.
Domínguez afirmó que solo están coordinándolas "para justificar más sueldos de alto nivel, que ni siquiera están contempladas en el presupuesto, por lo que consideró que es una maniobra para evadir la paridad de género en puestos de primer nivel.
También dijo que las funciones de las nuevas secretarías ya están atendidas por dependencias municipales, por lo que insistió en que no hay justificación para un gasto innecesario.
Se refirió específicamente a la Secretaría del Humanismo como el ejemplo más claro de la simulación administrativa y aseguró que no tiene funciones claras, ni un impacto real en la ciudadanía.
Su justificación, aseguró, se basa "en ocurrencias abstractas" como proyectar e impactar "en el ciclo de la vida del ser" o implementar programas con enfoque humanista, frases que afirmó, no tienen aplicación práctica ni resultados medibles.
También dijo que otro cambio grave es el funcionamiento de la Oficialía Mayor y la Tesorería bajo la Secretaría de Finanzas, una medida que asegura que fracasó en la administración anterior del gobernador Jaime Bonilla, y que elimina contrapesos en la adquisición de bienes y servicios, dejando el control del presupuesto en manos de un solo funcionario.
En la práctica asentó el panista, significa "concentrar poder financiero, sin transparencia ni controles administrativos adecuados".