TIJUANA BC 4 DE FEBRERO DE 2025 (AFN).- El Poder Judicial de Baja California inauguró este día martes el primer Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) en Tijuana, ubicado en la colonia Mariano Matamoros.
Ese espacio representa una extensión del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) en el que abordarán conflictos legales sin que los involucrados deban recurrir a un juicio, explicó su director, Gilberto Daniel González Solís.
Refiri que es un proceso que prioriza el diálogo antes que el litigio, en el que las dos partes, quienes deben ser voluntarias, llegan a acuerdos con mayor rapidez y sin necesidad de contratar abogados.
Por su parte el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, en su calidad de presidente del Tribunal Superior de Justicia, señaló que la razón por la que Tijuana fue la última ciudad del Estado en contar con un Centro de Convivencia, fue por lo complejo que resultó recibir el donativo de un predio.
“El poder judicial no tiene predios, entonces se nos complicó mucho buscar un inmueble”. La densidad de población en Tijuana es muy complicada, por lo que es más sencillo encontrar inmuebles del gobierno del Estado en otros municipios” precisó.
Agregó que el espacio fue entregado por el Estado en comodato, mientras que el monto invertido en su rehabilitación y en la compra del equipo necesario, fue de alrededor de dos millones de pesos.
El magistrado aseguró que la decisión de que se instalara en la zona Este del municipio se debió a que es ahí donde se registraron alrededor del 40 por ciento de las demandas que atiende el CEJA.
El magistrado adelantó que, en conjunto con el gobierno Municipal de Tijuana, iniciarán este año la construcción del Centro de Convivencia Familiar más grande de la República, mismo que se ubicará en la parte trasera del Parque Morelos y comprenderá, aproximadamente, tres mil metros cuadrados.