Busca EU a "los peores de los peores" dedicados al tráfico de migrantes
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Busca EU a "los peores de los peores" dedicados al tráfico de migrantes

Tijuana BC - viernes 17 de enero de 2025 - AFN.
1318

* Entrevista con Ian Hanna, codirector de agencia JTFA del Departamento de Justicia.

Por Manuel Villegas

TIJUANA BC 17 DE ENERO DE 2025 (AFN).- El gobierno de Estados Unidos, en coordinación con México y otros países de Centro y Sudamérica, investiga los casos donde hay grupos delictivos que se dedican al tráfico y trata de personas, principalmente de grupos de migrantes, sobre todo cuando esto implica muertes masivas.

"Buscamos a los peores de los peores", aseguró Ian Hanna, codirector de la agencia denominada Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA), del Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El funcionario federal ofreció una conferencia desde Miami, Florida; con asistencia presencial y virtual de periodistas de diversos países, donde el tema central fue el tráfico ilícito y trata de personas, problema de seguridad que ha crecido a nivel internacional, principalmente por la participación del crimen organizado y en particular del grupo llamado "Tren de Aragua".

"Buscamos a los peores de los peores, a los líderes de estas asociaciones transnacionales criminales, y sus redes internacionales, para descubrir esas redes y derrotarlos", mencionó Hanna sobre el trabajo que desarrolla la JTFA, para lo cual se cuenta con un equipo de fiscales federales auxiliares en los estados de la frontera con México; y se mantienen en coordinación con otras dependencias especializadas en delitos diversos.

Aseguró que, desde el año 2021 que la JTFA inició actividades, han logrado más de 345 detenciones nacionales e internacionales, con 290 condenas formales; 240 acusados ya condenados e incautaciones y decomisos importantes tanto de dinero como bienes inmuebles, vehículos, drogas (sobre todo de fentanilo), de armas y municiones; incluidas solicitudes de extradición de delincuentes en Guatemala, Honduras y México.

Hanna explicó la forma en que trabajan con las fiscalías generales, corporaciones y dependencias de otros países, y como ejemplo de esta labor mencionó las indagatorias realizadas tras la muerte masiva de 53 migrantes hacinados en una caja de tráiler abandonada en San Antonio, Texas, el verano de 2022; de 56 guatemaltecos fallecidos en un accidente en Chiapas en diciembre de 2021; y la desaparición de dos embarcaciones con 40 migrantes y dos capitanes que zarparon de una isla en Colombia en su travesía hacia Nicaragua, en octubre de 2023.

Para este año de 2025, dijo, la meta es "seguir presionando para que los resultados en los casos que estamos viendo (arriba mencionados) rindan una sentencia apropiada a los hechos", contra los detenidos que están relacionados dichos sucesos, que calificó como "horribles".

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano