TIJUANA BC 16 DE ENERO DE 2025 (AFN).- La Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) firmaron un convenio de colaboración durante el Foro Binacional de Negocios T-MEC “Conectando Oportunidades México-Estados Unidos-Canadá”.
El acuerdo busca impulsar el comercio, servicios y turismo en Baja California a través de la promoción del portafolio de inversiones del Estado, y establece además la organización conjunta de eventos, reuniones, conferencias y misiones comerciales tanto nacionales como internacionales.
También incluye la realización de foros de discusión, evaluación de políticas públicas, intercambio de información y esquemas de capacitación en temas relacionados con los sectores mencionados, además de fomentar la digitalización en estos ámbitos.
Kurt Honold Morales, titular de la SEI, destacó que el objetivo del acuerdo es fomentar el diálogo y la comprensión de los retos que plantea la revisión del T-MEC para México y la región.
Por su parte, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO SERVYTUR, señaló que este convenio permitirá trabajar de manera conjunta para impulsar el desarrollo económico y comercial en las regiones fronterizas, fortaleciendo su competitividad tanto a nivel nacional como internacional.
El evento, realizado en las instalaciones de CANACO Tijuana, contó con la participación de diversas autoridades y representantes del sector empresarial, incluyendo a Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la SEI; Julián Palombo, presidente de CANACO; y Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, entre otros.