Se inconforma ante Loretta Ortiz, por proceso de reforma en BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Se inconforma ante Loretta Ortiz, por proceso de reforma en BC

TIJUANA BC - domingo 12 de enero de 2025 - AFN.
2010

TIJUANA BC 12 DE ENERO DE 2025 (AFN).- El abogado local, Humberto Valdés, acusó ante la ministro morenista de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Loretta Ortiz Ahlf, que el Congreso del Estado y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda "se han extralimitado en sus facultades", al establecer la forma en que deberá renovarse el Poder Judicial Estatal en Baja California.

Durante la visita que este viernes hizo la ministro (aliada del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y de la cuarta transformación), el abogado manifestó su sentir, que dijo que era el de muchos de los que estaban presentes en el lugar, pero que no lo decían abiertamente. 

Ortiz vino a Tijuana para continuar con la campaña nacional que pretende convencer de las "bondades" de la Reforma al Poder Judicial Federal, y en ese marco, además de ser recibida por la gobernadora y de tener otras actividades en la ciudad, se reunió con integrantes de las barras, colegios y asociaciones de abogados.

Según Valdés, mediante un decreto que se emitió, se decidió reformar todo el poder judicial "de un solo trancazo", dijo, para referir que se pretende cambiar a todos los jueces y magistrados en una sola elección. 

"Eso está mal -comentó- porque va en contra del espíritu mismo de mitad y mitad. 

Imagina, agregó, que los ciento y tantos jueces se cambian de la noche a la mañana. Y ¿qué va a pasar con la justicia? Preguntó. Entonces, creo yo, señaló, que ahí ustedes también tienen que levantar la mano y decirles: ¡Ey estados! tienen que sujetarse a la norma, a la regla". 

Señaló que ante esta disposición, lo que ve es que en esa elección habrá "mano negra" y que van a designar a aquellos que más les convenga, y serán por un término de 9 años. 

Y ¿qué es lo que estará pasando? Volvió a preguntar. Que están garantizando su impunidad, y eso es grave, respondió él mismo. 

Manifestó estar de acuerdo en que la reforma debe seguir adelante, ya que considero que hay muchos jueces, magistrados y ministros (en el caso Federal), que no tienen nada qué hacer ahí o que ya están cansados, pero, imaginen ustedes, exclamó, que cambian a todos los magistrados; a todos de un solo golpe. ¿Que va a ocasionar?

Luego también refirió que eso solo generaría un retroceso en la impartición de justicia, que ni va a ser pronta, ni va a ser expedita. 

Refirió que ha platicado con muchos abogados y otros que le han consultado, a quienes les ha dicho que eso es extralimitarse en esa función, porque aunque la reforma tiene un espíritu renovador y de progreso "no debe ser de retroceso", por lo que le solicitó a la ministro un comentario al respecto, sobre la postura del decreto que firma la gobernadora, dijo, y también a todos los diputados que están aprobando un cambio completo del Poder Judicial. 

Cuando Loretta Ortiz tomó el micrófono y parecía que respondería al abogado, la persona que estaba dirigiendo la presentación la interrumpió y dijo que "por necesidades del tiempo, tendrían que continuar con el programa".

Tijuana Limpia
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano