TIJUANA BC 10 DE ENERO DE 2024 (AFN).- El gobierno de Tijuana sancionará a los policías municipales que se les compruebe haber cometido actos de abuso en contra de migrantes, afirmó el titular de Atención al Migrante, José Luis Pérez Canchola, tras las manifestaciones que realizaron la mañana de este viernes en el Palacio Municipal.
Además, dijo que luego de la protesta referida, mantuvieron una reunión con los activistas, en la que acordaron instalar mesas de trabajo para analizar las estrategias a implementar ante las amenazas del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, de llevar a cabo deportaciones masivas una vez que tome posesión del cargo.
Reconoció que la exigencia de los activistas es que los elementos seguridad locales no intervengan en temas migratorios, señalando que no tienen facultades para eso.
En ese sentido, Pérez Canchola mencionó que el director general de gobierno de Tijuana, José Alonso López Sepúlveda, garantizó a los protestantes que se realizarán acciones concretas para sancionar a los agentes municipales que violen los derechos de los migrantes.
“Van a pedir que Asuntos Internos actúe con más rapidez, tardan meses para ver un asunto, pero también hay que apoyar con más personal con más equipo y cámaras sobre todo”, explicó.
Pidió a los migrantes o cualquier persona que se sienta víctima de algún abuso policiaco, presenten ante las autoridades correspondientes datos como el número de patrulla, nombre del policía, fecha y hora de los hechos.
El funcionario municipal reconoció que sí hay casos de abuso policial sin embargo, expuso, los afectados no toman nota del número de patrulla, el lugar y la hora para poder identificar a los responsables.
“Lo que yo hago cuando me llegan así los llevo a Asuntos Internos de Seguridad Pública, a fiscalía, porque son las instituciones que toman nota para investigar un abuso, nosotros tenemos una parte más que nada social”, explicó.
El director aseguró que desde la toma de posesión del secretario de Seguridad, este dijo que la Policía Municipal no tiene nada que hacer con el tema migratorio, por eso aquellos que lo están haciendo son personas de mala conducta, por lo que hay que sancionarlos, pero se les tiene que identificar.
Reiteró que el secretario de Seguridad Pública dio esa instrucción muy clara, a menos que se presente un delito, pero no por sospechas o por su calidad de migración.