Por: Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 28 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- La diputada morenista Angélica Peñaloza presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación, que adiciona que no se puede condicionar a los aspirantes su ingreso a centros educativos de educación básica mediante exámenes, evaluaciones o entrevistas.
El argumento es que la educación es un derecho humano, además de lograr la inclusión, eliminando toda discriminación.
Al respecto, el secretario de Educación en el Estado, Luis Gilberto Gallego, manifestó que en el sector privado o público, se apegan a lo establecido en los artículos primero y tercero constitucional que establecen que la educación debe ser inclusiva.
“La nueva escuela mexicana establece que deben considerar a la niñez con el mismo potencial de aprendizaje, y reconoce que cada estudiante tiene capacidades particulares y que los alumnos con necesidades especiales deben tener acceso a un sistema de educación general y de calidad”, dijo.
Los sistemas federales, estatales y municipales deben ofrecer todas las garantías para brindar acceso a la educación de calidad, en cuanto a acceso y permanencia, explicó, por lo que apoya la iniciativa de la legisladora.
Sería un acto discriminatorio e ilegal que se negara la inscripción de un niño, niña o adolescente a alguna escuela pública o privada, indicó Gallego.
Las normas generales de control escolar que aplican en la Secretaría de Educación no contemplan ninguna disposición que autorice aplicar exámenes, entrevistas, evaluaciones o algún otro procedimiento como requisito de admisión.