Exhibirán réplicas de aviones fabricados en Tijuana en 1928
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Exhibirán réplicas de aviones fabricados en Tijuana en 1928

Tijuana BC - martes 24 de diciembre de 2024 - AFN.
2262

Por Jorge Caro

TIJUANA BC 24 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- En el año de 1928 se construyeron en Tijuana tres aviones de las que la ciudadanía no tiene gran memoria histórica, pero que corresponden a los modelos Baja California 1, 2 y 3.

Es por eso que el artista plástico conocido como Gushsan, presentará en la inauguración de la nueva torre de Agua Caliente en febrero de 2025, una réplica de cada uno de los ejemplares fabricados hace casi un siglo.

Aunque refirió ser de origen jalisciense, Gushan aseguró identificarse como tijuanense por la fascinante historia que este municipio tiene en relación a la aviación y el atractivo turístico que, expuso, dio pie a la posterior creación de Las Vegas como lo conocemos hoy en día. 

Trabajando en conjunto con los inversionistas que lideran el proyecto de la nueva réplica de la torre Emilio Carranza, también conocida como Agua Caliente o Torre Tijuana, el artista visual propuso una serie de actividades emblemáticas para brindar un valor agregado de carácter cultural a los turistas que visiten el Hotel Hacienda Aguacaliente.

Dicha propuesta consistió en un mural al interior de la torre, en el que se aprecien momentos icónicos del primer ejemplar que existió de 1929 a 1956, dando un sentido de pertenencia a los visitantes.

“Dentro de la torre va a haber un mural para poderlos hacer que se metan -a los huéspedes- pero también tiene un salón ahí adentro. También tendrá los cuartos de cinco estrellas y aparte, se le va a unir, aunque es de otro dueño, el restaurante del sombrero”, agregó. 

Con la intención de recuperar una parte de la historia de la ciudad, brindarán la posibilidad de observar, con las características reales, los aviones B.C. 1, B.C. 2 y B.C. 3, piezas con las que, dijo, ningún centro cultural cuenta de manera física hasta ahora.

También impulsó la implementación de una ruta turística, que comprenderá lugares como las vías férreas, los túneles que conectan distintos puntos de la zona, el monumento Minarete y el Club Campestre. 

Gushsan sostuvo que este plan ha sido financiado por la iniciativa privada sin tener colaboración con ninguna entidad de gobierno, pues señaló que no quiere que su proyecto dependa de los procesos burocráticos.

Ayuntamiento Enero 2025
Tecnico Electricista
Ayuntamiento Diciembre 3 2024
La favorita
Pagina Facebook
AFN Marketing
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano