* Estiman que habrá 5 en Tijuana y 2 en Mexicali.
TIJUANA BC 23 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- El gobierno federal construirá 25 albergues para migrantes que sean deportados en las entidades que tengan frontera con Estados Unidos, informó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda; de estos, al menos siete estarán en Baja California, cinco en Tijuana y dos en Mexicali.
Derivado de las advertencias del presidente electo del vecino país, Donald Trump, de deportar a quienes se encuentran en calidad de indocumentados, las autoridades mexicanas están gestionando la habilitación de espacios para recibirlos.
Ávila Olmeda precisó que los albergues que se construirán no funcionarán de la misma forma que los que ya existen, pues los 44 que se tienen en el Estado están diseñados para migrantes que se dirigen de Norte a Sur con intención de cruzar a Estados Unidos, mientras que los nuevos se destinarán para mexicanos repatriados que viajan de Sur a Norte.
Agregó que recibirán únicamente a personas de nacionalidad mexicana, a quienes les brindarán el apoyo para que puedan regresar a su lugar de origen en la República.
La mandataria estatal dijo que las ubicaciones que se utilicen se encontrarán cercanas a los puntos aduanales, seccionando a los individuos según su condición.
“Se está haciendo una definición, una organización, en la cual estarán en unos de estos albergues familias, en otra parte mujeres que vengan solas, en otra parte hombres, en otra parte adolescentes que vengan solos, y en otra niños y niñas repatriados que vengan solos”, mencionó la mandataria estatal.
El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, declaró que prevén la construcción de, por lo menos, siete albergues en el Estado, de los cuales cinco estarán en Tijuana y dos en Mexicali.