Presentó el PAN denuncia contra Armando Ayala y Darío Benítez por deuda con ISSSTECALI
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Presentó el PAN denuncia contra Armando Ayala y Darío Benítez por deuda con ISSSTECALI

MEXICALI BC - jueves 19 de diciembre de 2024 - AFN.
1218

Por: Dianeth Pérez Arreola

MEXICALI BC 29 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Diputados panistas encabezados por la lideresa estatal del partido, Liz Mata, presentaron este jueves una denuncia penal contra los expresidentes municipales de Ensenada y Tecate, Armando Ayala Robles y Darío Benítez Ruiz, respectivamente, entre otros exfuncionarios, por corrupción y abuso de autoridad en el caso de la deuda a las aportaciones a ISSSTECALI.

Criticaron que el exalcalde de Ensenada sea actualmente senador, después de la irresponsabilidad financiera mostrada en sus dos administraciones consecutivas.

Diego Echevarría explicó que la denuncia es por la retención y no entrega de la cuota de los trabajadores, y por el no pago de la parte que le toca a los patrones, y en la misma incluyeron a alcaldes y tesoreros de Ensenada de 2012 a la fecha; alcaldes y tesoreros de Tecate de 2010 a la fecha; y titulares de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada.

“Entre esos dos ayuntamientos (de Ensenada y Tecate), suman el 70% del adeudo histórico de ISSSTECALI”, manifestó. 

También presentaron la denuncia ante la Secretaría de Honestidad, pues la nueva titular les dijo que no había, hasta ahora, ninguna denuncia por las cuotas retenidas y no entregadas.

En Ensenada son en total 3 mil 500 millones de pesos en adeudos a ISSSTECALI, y en Tecate suman mil 400 millones. De la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, el monto de la deuda asciende a 677 millones de pesos.

“El caso de Francisco Pérez Tejada, cuando fue alcalde de Mexicali, por no entregar 500 millones de pesos al ISSSTECALI, ahí sí, juicio político. Ahí sí todas las consecuencias, y aplicaron todo el peso de la ley. Aquí también tenemos que hacer lo mismo y más”, opinó el legislador.

Las penalidades pueden ser, en la vía administrativa, la inhabilitación; y en la penal, la ley indica de 2 a 9 años de prisión y 400 días de multa.

Por su parte la diputada local Mayola Gaona declaró que no es posible que en ISSSTECALI no tengan medicamentos, que no cuenten con material de curación, y que cancelen las operaciones ya estando hospitalizados los pacientes.

La también legisladora Alejandrina Corral, apuntó que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, de manera irresponsable, anunció en una “mañanera” que va habrá una reforma a la Ley de ISSSTECALI, para luego decir que no hay tal reforma; “dice que no puede obligar a los ayuntamientos a pagar porque se quedarían sin flujo para ofrecer servicios públicos a la ciudadanía, y hace un decreto para condonar intereses de esas deudas”, sentenció.

Liz Mata, cuestionada sobre la finalidad política de esta denuncia ante la mayoría morenista, remarcó que el juicio político ha avanzado y se ha hecho de mecanismos para que no sea una simulación. 

“Los vamos a exhibir, MORENA siendo MORENA acompañándose en los actos de corrupción. Claro que tenemos que exhibirlos y que la gente sepa la calidad de funcionarios públicos que tenemos”, concluyó.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano