"Doña Lupe" se declaró culpable en EU; cruzaba migrantes por Mexicali
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

"Doña Lupe" se declaró culpable en EU; cruzaba migrantes por Mexicali

Tijuana BC - jueves 19 de diciembre de 2024 - AFN.
1093

 

 

* De 63 años, aceptó ser líder de traficantes de personas de varios países.
* Ofrecían escaleras para saltar el muro, y hasta asaltaban.

TIJUANA BC 19 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Una mujer identificada como Ofelia Hernández-Salas, de 63 años y nacionalidad mexicana, conocida en Baja California con el apodo de "Doña Lupe", misma que fue detenida y extraditada a Estados Unidos en 2023, se declaró culpable de liderar una banda de personas dedicadas al contrabando de migrantes procedentes de varios países; por varios años logró cruzarlos por Mexicali, donde hasta proporcionaban una escalera para saltar la valla fronteriza, e inclusive los asaltaban.

Según informes del Departamento de Justicia de Estados Unidos, la fémina dijo haber liderado "una conspiración de contrabando de personas que operaba en Mexicali, en la frontera entre Estados Unidos y México, durante varios años"; donde facilitaron el viaje y el cruce de más de 100 migrantes procedentes de Bangladés, Yemen, Pakistán, Eritrea, India, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Rusia, Egipto, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México.

Según los documentos judiciales, este grupo delictivo les cobraba "decenas de miles de dólares por realizar el viaje", indicaba por dónde cruzar ilegalmente, "incluso proporcionándoles una escalera para saltar la valla fronteriza"; además de que iban armados con pistolas y cuchillos, y robaban dinero y efectos personales a los migrantes.

Hernández-Salas dijo ser culpable de dirigir tal organización delictiva que introducía clandestinamente a Estados Unidos a migrantes de más de una docena de países, declaró el fiscal general Merrick B. Garland; declaración que es ejemplo del alcance y compromiso de esta Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA), "para llevar ante la justicia a los líderes de las operaciones de contrabando de personas que victimizan a los migrantes con fines de lucro y ponen en peligro nuestra seguridad nacional".

Quienes trafican con personas "son despiadados, mienten, roban y ponen en grave peligro a sus víctimas, sembrando la muerte y la devastación en toda nuestra región", expuso el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

“El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) seguirá trabajando con nuestros socios federales e internacionales para ayudar a desmantelar las operaciones de contrabando de personas y llevar a los autores ante la justicia”, destacó el funcionario estadounidense.

La DHS dio a conocer que la sentencia para Hernández-Salas "está prevista para el 10 de marzo de 2025 y se enfrenta a una pena máxima de 15 años de prisión", a cargo de un juez del Tribunal Federal de Distrito.

La mujer y un coacusado (Raúl Saucedo-Huipio, de 50 años) fueron detenidos por autoridades de México en marzo de 2023, aunque solamente a ella la extraditaron; y en junio de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso las sanciones correspondientes a dicha organización delictiva.

En el informe oficial, se indica que la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Yuma, investiga el caso con ayuda de la Patrulla Fronteriza, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el FBI y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos; "en colaboración con la oficina de HSI en Tijuana, la Interpol" y otras dependencias que prestan su ayuda.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano