MEXICALI BC 18 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Senadores que integran la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, firmaron en Mexicali un exhorto, en conjunto con autoridades municipales y estatales, para que la Cámara de Diputados otorgue recursos a los estados fronterizos con Estados Unidos para atender a las personas deportadas.
Los integrantes de la cámara alta, Karina Ruiz, Juan Carlos Loera de la Rosa y Gustavo Sánchez Vázquez, realizaron un recorrido por las instalaciones del albergue Peregrino en la capital del estado del estado en el marco del día internacional del migrante.
Ante el anuncio de que Donald Trump realizará deportaciones masivas de extranjeros iniciando su gobierno en enero de 2025, la senadora y secretaria de la citada comisión Karina Ruiz, mencionó la importancia de estar en ciudades como Mexicali para conocer la realidad de quienes viven la migración en busca de mejores oportunidades de vida.
Indicó la urgencia de que los diputados en su presupuesto, destinen recursos en un tema tan delicado en derechos humanos como los migrantes, sobre todo a los ayuntamiento quienes han asumido con responsabilidad atenderlos y cuidarlos.
Así mismo el senador Gustavo Sánchez Vázquez, propuso la construcción de más albergues como Peregrino con una capacidad similar de 200 personas, en la capital del estado y Tijuana para dar atención a los deportados, “Mexicali y Tijuana son una de las 5 puertas donde se tiene asignados una mayor cantidad de personas que llegarán y debemos estar listos gobierno y sociedad, para hacer frente al reto migratorio”.
Finalmente, la alcaldesa Norma Bustamante Martínez, indicó que Mexicali está listo para atender a la posible cantidad de personas deportadas, debido a que ya se atendió a una corriente de haitianos habilitando los centros de desarrollo urbanos, acerca de la presencia de los senadores, manifestó que su presencia es un claro ejemplo del interés en resolver de la mejor manera la migración.