MEXICALI BC 10 DE DICIEMBRE DE 2024 (AFN).- Un proyecto de egresos por 54 millones de pesos, es la propuesta que presentó la Comisión de los Derechos Humanos en Baja California (CEDHBC) para 2025, a los diputados que integran dicha Comisión en el Congreso local.
El presidente del organismo, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, detalló que la propuesta significa un incremento de 3 millones respecto al presente año, donde el 85% se utilizará para cumplir con el pago que se omitía del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los empleados, en una observación que emitió la Auditoría Superior del Estado.
Además, agregó, también se pretende comprar equipo de cómputo, y la apertura de oficinas en San Felipe y la zona este en Tijuana.
Por otra parte, Ochoa Orduño indicó que a la fecha se han emitido nueve recomendaciones hacia diversas dependencias, y está en curso una décima, relacionada con acciones irregulares de agentes de las policías de Ensenada, Tecate y Mexicali sin ofrecer más detalles.
Por último, el titular de la CEDHBC expresó que la desaparición del INAI afectará el derecho humano a solicitar información por parte de los ciudadanos.