TIJUANA BC 11 DE NOVIEMBRE DE 2024 (AFN).- Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 1 (ETI), ubicada en la Zona Río, se manifestaron este lunes en las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública, para exigir el retiro de residuos químicos del plantel, además de hacer otras peticiones.
Tomás García, representante del grupo Segundo B del turno vespertino, señaló que hay residuos químicos en los laboratorios desde hace más de 10 años, y desde antes de la pandemia se ha tratado de gestionar que se retiren estos de la escuela.
“Las autoridades no han hecho caso, ni Bomberos, ni Protección Civil municipal ni estatal, todos se limpian las manos y se echan la bolita entre ellos”, manifestó, al referir que hay productos químicos en contenedores que ya no están etiquetados, y por el tiempo y la corrosión ya no saben lo que es.
Debido a esta situación, se determinó la suspensión de las clases de química, para evitar algún posible daño.
Por otra parte, dijo que prácticamente desde la pandemia ya no tienen sistema para inscripción de alumnos en el turno vespertino, ocasionando que se tenga cada vez menos alumnos, y el mismo sistema coloca más alumnos en grupos que son cada vez más grandes.
El representante agregó que hasta ahora se han cerrado 17 grupos de los dos turnos, para tratar de poner a la mayor cantidad de alumnos posibles en un sólo salón, lo cual dijo, es contraproducente.
Refirió que les asignan entre 45 y 50 niños por salón, siendo que en el turno vespertino se tiene una matrícula de alumnos más extensa, de la modalidad USAER, que son muchachos que no pueden estar en grupos tan grandes, porque les causa estrés y ansiedad, todo esto, dijo, es con el afán de cerrar el turno de la tarde y habilitar una preparatoria.
Jovana Cardozo, presidenta del consejo del turno mixto, fue una de las personas que fue atendida por parte del delegado, quien escuchó las peticiones.
Entre las cartulinas exhibidas por los manifestantes, referían “Secundaria Tec ETI. No al cierre de grupos, No a las aulas saturadas, No a la educación incompleta”, entre otras.