El arzobispo de la Arquidiócesis de Tijuana,Rafael Romo Muñoz reveló la existencia de sacerdotes “piratas” que lucran –según dijo- en nombre de la Iglesia y que se encuentran en la ciudad, realizando diversas actividades religiosas de manera ilegítima, después de pedir su separación de la misma.
Dijo que algunos de éstos, retirados del Ministerio,han encabezadoMisas de quince años, bautizos y las oraciones para los difuntos, incluso algunos han llegado a realizar ceremonias de matrimonio en centros turísticos de forma prohibida.
Sin mencionar nombres, explicó que estas celebraciones que no son legítimas,tienen el objetivo por parte de los mencionados, de obtener ganancias económicas derivadas de las creencias de la gente, como la recaudación de la limosna, declaró Romo Muñoz.
Romo Muñoz reconoció que ya son varios los casos de sacerdotes que han decidido renunciar a la religión Católica para hacer una vida “normal” como formar una familia, trabajar y asistir a reuniones sociales.
Para quienes así lo prefieren, el arzobispoexplicó que la Iglesia lleva a cabo un proceso “benévolo” que llega hasta Roma y pasa por las manos del Papa para que se proceda adestituir al eclesiástico que así lo desea, a fin de regresar a la vida laical, por su propia decisión.
El representante de la Arquidiócesis local fue entrevistado, tras concluir la ceremonia de la Misa de Resurrección y las fiestas patronales de la Parroquia “Cristo Resucitado” del fraccionamiento Salvatierra en Tijuana,donde confirmó a más de 200 niños.