TIJUANA BC 16 DE AGOSTO DE 2024 (AFN).- El Sindicato del Poder Obrero de Trabajadores de Baja California (SINPOT BC), al cual pertenecen gran parte de docentes y administrativos de Cecyte, se mantuvo al margen del bloque de ayer jueves en la garita de San Ysidro, aseguró Andrea Osuna González, delegada en Tecate.
Osuna González aseguró que el SINPOT es el sindicato principal de los trabajadores de Cecyte, mientras que quienes encabezaron las protestas en el cruce fronterizo, fueron aquellos que conforman el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Sutcecyte).
Aclaró que, aunque los agremiados al SINPOT no son parte de dicho movimiento, también se encuentran bajo protesta, en busca de homologación de salarios, contratos colectivos y seguridad social, pero han optado por otras medidas.
Explicó que ellos, por su cuenta, recurrieron a un paro laboral mediante una convocatoria dirigida tanto para personal docente como para administrativos, la cual lleva por nombre “Brazos Caídos”.
Este paro comenzó con la entrada de los alumnos de nuevo ingreso, ya que, según palabras de la delegada, de dos semanas de curso de inducción, solo 3 días impartieron clases, recurriendo a las suspensiones para el resto de los días, hasta la fecha.
La causa de que no recurran a realizar bloqueos o algún otro tipo de medidas, es porque ellos, según declaró, sí mantienen comunicación con las autoridades estatales de Cecyte, encabezadas por el director general, Christian Hiram Dunn Fitch.
Agregó que por el momento, integrantes del SINPOT no tienen contemplado unirse a los bloqueos anunciados, pues han visto disposición de cooperar por parte de la dirección estatal, aunque no descartó por completo recurrir a otras medidas, en caso de no recibir una solución definitiva a sus exigencias.
En cuanto al regreso a clases de los alumnos de todos los semestres el próximo lunes, refirió que, hasta el momento, se mantiene el paro, sin embargo, podrían estar emitiendo nuevos anuncios, según avancen las conversaciones. (Jorge Caro)