ENSENADA BC 5 DE AGOSTO DE 2024 (AFN).- Los avances en las obras de modernización de la planta El Naranjo de Ensenada, fueron supervisados la mañana de hoy, por la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien aseguró que con ello se incrementará la capacidad de tratamiento de aguas residuales de 500 a 700 litros por segundo.
Las mejoras realizadas a la planta El Naranjo, con una inversión de 167 millones de pesos, se hicieron con equipo procedente de Alemania, Japón, Suecia y Estados Unidos, afirmó la mandataria, y la convertirán a partir de octubre en una de las plantas más modernas de la entidad.
Explicó además que el beneficio directo será para alrededor de 216 mil personas, residentes de poco más de la mitad de la mancha urbana de Ensenada. “Esta planta se construyó hace aproximadamente 25 años y desde hace unos ocho o diez años no había tenido una rehabilitación completa como la que se le está dando hoy en día”.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) al tratar el 100 por ciento del líquido que llega a esta planta, podrá cumplir con las normas ambientales en materia de aguas residuales, agregó.
Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento; cuatro ya están siendo rehabilitadas con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos, y una quinta será atendida en 2025, destacó Ávila Olmeda.
“Maneadero es más pequeña; el próximo año estamos gestionando los recursos para poder hacer el mantenimiento correspondiente.
Las plantas El Gallo y Noroeste ya están, El Naranjo y El Sauzal están al 50 por ciento de avance”, en tanto que la de Maneadero que es más pequeña; se estará gestionando recursos el próximo año para darle el mantenimiento correspondiente.
CESPE reutiliza alrededor del 70% de sus aguas residuales, por lo que, a partir de octubre, el agua tratada de El Naranjo se utilizará para la siembra de flores y forraje en el Valle de Maneadero, indicó el director de CESPE, Alonso Centeno Hernández.