Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 31 DE JULIO DE 2024 (AFN).- Con retraso y desorganización inició la sesión previa de la XXV Legislatura de Baja California la noche de este miércoles 31 de julio.
Con un aforo desbordado que pretendía entrar al salón de sesiones Benito Juárez, la sesión inició finalmente a las 23:20 horas con el pase de lista de los 25 diputados -16 mujeres y 9 hombres- que integrarán la nueva legislatura.
La mesa directiva estará integrada por la presidenta Dunia Montserrat Murillo López, como vicepresidenta, Evelyn Sánchez Sánchez; como secretaria Alejandra Ang; Jaime Cantón como prosecretario y secretaria escrutadora María Yolanda Gaona Medina.
Los nuevos legisladores son Jaime Cantón Rocha, Jorge Ramos Hernández, Eligio Valencia López, Danny Fidel Mogollón, Diego Alejandro Lara Arregui, María Yolanda Gaona Medina, Adrián Humberto Valle Ballesteros, Adriana Padilla Mendoza, Teresita del Niño Jesús Ruiz, Johana Saraí Hinojosa y María Teresa Méndez Vélez, que se suman a los legisladores que repiten al haber sido reelectos.
La sesión concluyó a las 23:44. En el primer minuto del jueves 1 de agosto será la sesión de instalación de la 25 legislatura.
Entre los asistentes a esta sesión estuvieron el dirigente estatal de MORENA, Catalino Zavala; Marco Moreno Mexía, secretario de Hacienda; Netza Jáuregui, de Bienestar y Alfredo Álvarez, secretario de Gobierno; Julieta Ramírez, senadora electa; Guadalupe Gutiérrez Fregoso, dirigente estatal del PRI; Mario Osuna, dirigente del PAN en la entidad, Alcibíades García, de Movimiento Ciudadano, y Jorge Álvarez Máynez, excandidato a la presidencia.
La XXIV Legislatura local presumió sus "logros" en su última sesión
Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 31 DE JULIO DE 2024 (AFN).- Con casi una hora de retraso inició la sesión de clausura de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, a la que no asistieron la diputada de Movimiento Ciudadano, Daylín García, y Ramón Castorena, suplente de Marco Blásquez, del Partido del Trabajo (PT).
Durante esta última jornada, se aprobaron por unanimidad diversas iniciativas y se leyeron varios pronunciamientos.
Destacó la lectura de “logros” de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que encabeza la diputada Alejandra Ang Hernández, quien repetirá como diputada al haber sido reelecta.
Ang Hernández, de MORENA, fungió como titular de Desarrollo Social Municipal en la administración de Marina del Pilar Ávila Olmeda al frente del ayuntamiento de Mexicali, y de esa dependencia “desaparecieron” tres millones de pesos, en las primeras horas de esa administración, sin que se haya esclarecido su destino, hasta la fecha.
Ang comentó que la rendición de cuentas es indispensable para dar certidumbre a la población, y explicar así el uso de recursos públicos.
Entre las iniciativas aprobadas, fue la de declarar el 25 de junio como Día de la Conservación del Borrego Cimarrón.
García Ruvalcaba, de MC, no asistió a la sesión, sin embargo, a esa misma hora fungió como presentadora, en Mexicali, de un libro publicado por el excandidato presidencial por el partido naranja, Jorge Álvarez Máynez.
A las 21:02 horas se dio por terminada la sesión.