TIJUANA BC 24 DE JULIO DE 2024 (AFN).- La Dirección de Protección Civil de Tijuana emitió una serie de recomendaciones, con la finalidad de prevenir deshidratación y e insolación, ante las altas temperaturas actuales.
En ese sentido, se recomendó que hay que protegerse del sol, evitar exposición prolongada a los rayos solares, permanecer a la sombra o en lugares frescos, beber abundantes líquidos, utilizar ropa ligera y consumir alimentos frescos.
Se explicó que la insolación es la forma más grave de enfermedad por calor y es una emergencia que pone en peligro la vida, se produce por una exposición prolongada al sol; y que sus síntomas son: el dolor de cabeza, mareo, desorientación, aletargamiento, convulsiones, piel seca, temperatura, pérdida de conocimiento y alucinaciones.
Protección Civil explicó que la deshidratación es una enfermedad relacionada con el calor que puede ser sería, tiene como efecto secundario la diarrea, vómito y fiebre; que los más vulnerables son los niños y adultos mayores de 60 años; y que sus sus síntomas son sed, micciones menos frecuentes, piel seca, fatiga, aturdimiento, mareo, confusión, boca y mucosas secas, y aumento de ritmo cardiaco.