Por: Mauricio Higuera
MEXICALI BC 4 DE JULIO DE 2024 (AFN).- El subsidio que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó este año para Mexicali y San Felipe, para el pago del servicio de energía, es insuficiente y debe incrementarse al doble, estimó Luis Roberto Valero Berrospe, presidente del Centro de Estudios Económicos en Baja California.
Al respecto, indicó que actualmente es un mito que el dinero destinado al apoyo al consumo energético esté ayudando a la economía, debido a que el consumo en los hogares se incrementa con las altas temperaturas que se registran en el municipio, además de los efectos que arroja el cambio climático.
El excatedrático criticó además el mensaje del secretario de Desarrollo Económico en el Estado, Kurt Honold Morales, al señalar que los ciudadanos deben ahorrar luz.
“Con estas temperaturas por encima de los 47 grados ¿quién va a estar pensando en ahorrar energía?, es cuestión de supervivencia el uso de la luz, no es por gusto, es por necesidad”, expuso Valero Berrospe.
El Gobierno de Baja California firmó el pasado mes de abril, el convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para el subsidio de la tarifa 1F que entró en vigor el 1 de mayo y finaliza el 31 de octubre de 2024.
El monto destinado este año es por encima de los mil millones de pesos, en 2023 fueron 888 millones de pesos y en 2022 fue de 795 millones de pesos.