Autoridades de México y EEUU firman convenio para implementar la "justicia terapéutica"
Agencia Fronteriza de Noticias
IZZI
Programas Dora
Programas Fernando
Translate this website into your desired language:

Autoridades de México y EEUU firman convenio para implementar la "justicia terapéutica"

TIJUANA BC - jueves 27 de junio de 2024 - AFN.
955

TIJUANA BC 27 DE JUNIO DE 2024 (AFN).- Integrantes del Poder Judicial del Estado, participaron en la creación del Consejo Consultivo para la Implementación y Seguimiento del Tribunal Especializado en Narcomenudeo, y en la firma de un convenio de colaboración para la implementación del Programa de Justicia Terapéutica.

Se trata de un consejo apoyado por la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y de Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos en México, y el evento tuvo lugar en Tijuana.

Al respecto, se informó que se trata de un proceso conformado por un equipo multidisciplinario, en el que participan la fiscalía estatal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Salud en el Estado, las cuales serán las encargadas de aplicar en la entidad ese modelo, que ya está en marcha en el estado de Chihuahua.

En ese sentido, se dio a conocer que en aquella entidad ya se logró una disminución de la incidencia delictiva, la rehabilitación y reinserción de personas, reducción del estigma relacionado a la adicción, y una mayor colaboración entre el sistema judicial, proveedores de servicios sociales y de salud.

Asimismo, con la firma de dicho convenio Baja California es la octava entidad en el país que implementará el programa de Justicia Terapéutica en México, sólo detrás de Chihuahua, Nuevo León, Durango, Hidalgo, Estado de México, Chiapas y Baja California Sur.

El convenio centra sus esfuerzos en la rehabilitación y reinserción de personas que hayan tenido un conflicto con la ley relacionado al consumo de sustancias. Estos mecanismos de alternativas al encarcelamiento priorizan la atención al individuo para evitar su reincidencia por encima de aquellas medidas de carácter punitivo, al mismo tiempo que se atiende la despresurización del sistema de justicia penal.

Al evento asistieron el Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana Tom Reott, representantes del Gobierno del Estado, de la Fiscalía General del Estado; Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, Poder Judicial del Estado de Chihuahua, así como miembros de la comunidad jurídica en el Estado.

Boton Morado
CETYS 7 Julio 2023
IZZI Abril 2024
Matemáticas Fáciles
PBM Medicina
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano