La "Ley Seca" no aplicará este 2 de junio; se derogó hace 20 años en BC
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

La "Ley Seca" no aplicará este 2 de junio; se derogó hace 20 años en BC

Tijuana BC - jueves 30 de mayo de 2024 - AFN.
4025

Por Manuel Villegas

TIJUANA BC 30 DE MAYO DE 2024 (AFN).- La llamada "Ley Seca", que consiste en la prohibición de la venta y consumo de alcohol previo a una jornada electoral, sigue vigente en México en este año 2024; y de acuerdo con una revisión realizada en portales de gobierno en internet, este domingo 2 de junio se aplicará en la mayor parte del país, tanto a nivel estatal como municipal; en el caso de Baja California, la medida no aplica desde las elecciones locales de 2004.

Ante algunas publicaciones que se han viralizado en redes sociales, de acuerdo con el Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), se confirmó que no habrá "Ley Seca" este domingo ni a nivel estatal ni en alguno de los siete municipios; ya que el decreto federal correspondiente fue derogado por el congreso local en sesión realizada el 17 de septiembre del año 2003; y este mismo aplicó, es decir, ya no hubo prohibición, para los comicios intermedios estatales del 2004.

En la vigente "Nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales" (LIPE), publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 23 de mayo de 2014, en el Capítulo V, Artículo 300, fracción 2, se especifica que "El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo a la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes".

Basado en tal precepto, para este año 2024, en más de total de 25 Estados del país, en algunos casos sólo a nivel municipal, ya se instruyó que no habrá venta de alcohol desde las 00:01 horas del sábado 6 de junio hasta las 23:59 horas del domingo de junio, es decir, tendrán 48 horas de prohibición oficial.

En Tijuana, cualquier prohibición en materia de alcohol deberá ser anunciada por el gobierno municipal en turno, o en caso de que hubiese alguna reforma a la LIPE o se de una instrucción o decreto del gobierno federal en apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar la aplicación de una "Ley Seca".

Lo anterior, porque en el Reglamento para la Venta, Almacenaje y Consumo Público de Bebidas Alcohólicas en el Municipio de Tijuana -Publicado en el Periódico Oficial (PO) del Estado No. 18 el 3 de Mayo de 2002, y cuya última reforma fue en el PO número 5 del 31 de enero de 2020-; en el Capítulo Cuarto donde se refieren los días y horarios autorizados para esta actividad, el Artículo 15 señala que "serán días de suspensión general obligatoria de actividades (..) los que determinen las leyes estatales o federales", y que el Ayuntamiento "podrá determinar la prohibición (..) haciéndolo saber a través de los medios de comunicación masiva al público en general con 48 horas de anticipación o inmediatamente en caso de riesgo, emergencia o por causa de seguridad pública municipal".

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano