Tecate es "Pueblo Mágico"
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Tecate es "Pueblo Mágico"

TECATE, BC - jueves 20 de diciembre de 2012 - AFN.
4941

TECATE BC 20 DE DICIEMBRE DE 2012 (AFN).- Por sus características tan especiales, Tecate fue declarado “Pueblo Mágico” por la Secretaría de Turismo de México, y esta denominación permitirá potenciar a la ciudad a nivel internacional, dijo el gobernador José Guadalupe Osuna Millán, al asistir a la ceremonia con que se festejó este hecho.

Por su parte, el Secretario de Turismo, Juan Tintos Funcke, explicó que “un Pueblo Mágico, es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin, magia que emana en cada una de sus manifestaciones socio - culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico”.

  El gobernante comentó que los centenares de miles de turistas más, que llegarán a la entidad, a través del puerto de Ensenada, en los cruceros de Carnival Cruise, podrán  viajar a Tecate, ya que este municipio será integrado como el inicio de la “Ruta del Vino”-

  Además recordó que los visitantes podrán conocer otros atractivos, como las pinturas rupestres de Vallecito; Campo Alaska, sus edificios históricos, artesanías, producción de quesos y vinos, que crean esa magia “de un pueblo que apuesta al futuro sin perder la esencia que le caracteriza como un destino turístico”.

  En la ceremonia celebrada en el tradicional y antiguo Parque “Hidalgo”, el Ejecutivo estatal dijo que esta denominación, de igual forma le dará a Tecate la oportunidad de exhibir todas sus virtudes, atractivos naturales, construcciones, museos, ranchos y oferta turística.

 Refirió que las agencias de viajes en la entidad, ya han mostrado su interés por incluiral municipio en sus paquetes, además de que todos los sectores de la población han manifestado su deseo de participar.

  En la ceremonia en la que representantes de la comunidad Kumiai, originaria de la zona, le regaló al gobernante y a los asistentes, café y atole de beyota que preparan con gran maestría, también fue develada una placa con el distintivo de “Pueblo Mágico”.

  El ejecutivo explicó que Tecate es ahora uno de los 83 pueblos mágicos de la República Mexicana que se encuentran en el mapa nacional e internacional y que lleva a las autoridades estatal y municipal, a enfocar sus esfuerzos para consolidar un plan de trabajo al respecto.

 Al hablar sobre el próximo incremento de actividades de la empresa Carnival Cruise Lines en Ensenada, Osuna Millán dijo que esto beneficiará también a Tecate, porque se buscará que los turistas viajen hasta esta ciudad. Y destacó que el incremento en esas operaciones marítimas, se logró, gracias a la eliminación de los impuestos que pagaban las embarcaciones que atracan en el puerto de Ensenada y por el clima de seguridad que se respira en la entidad

  Instruyó por lo tanto, al Secretario de Turismo, Juan Tintos Funcke, para que incluya a Tecate como el inicio de la Ruta del Vino, ya que recordó que según la historia de la entidad, fue aquí donde inició esta producción.

  En su momento, el presidente municipal de Tecate, Javier Urbalejo Cinco, agradeció al gobernante su liderazgo en la promoción para que Tecate fuera reconocida por la Secretaría de Turismo, como “Pueblo Mágico”.

  Explicó que el Comité de Pueblos Mágicos, que recientemente tomó protesta, se enfocará en atender los requerimientos por parte del Gobierno Federal para conservar la denominación que representa la oportunidad de detonar el turismo y la competitividad.

  El gobernador y el resto de los asistentes, pudieron disfrutar del baile

tradicional del grupo “Cuadrillas” de Tecate, además del ritual por parte de la comunidad Kumiai representada por Norma Meza, quien puso collares de bellota, fruto del árbol ancestral, a los funcionarios asistentes.

 Luego, el mandatario recorrió los módulos instalados a un costado del parque Hidalgo, lugar del evento, donde disfrutó del atole y café de bellota, así como del pan tradicional de Tecate, sus quesos y la variedad de productos que distinguen a esta ciudad.

  Representantes de los Ranchos Ojai, Tecate, exhibieron en tamaño real las cabañas que todos los años visitan los  residentes del estado y turistas, así como otros servicios.

De la comunidad Kumiai, también, otros de sus artesanos, expusieron sus creaciones, en tanto que fue presentado el talento artístico del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) que amenizó esta noche.

Haga click en las flechas de las fotografías para observar otras gráficas

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Esquela Salvador
Credinspira
La favorita
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano