Modelo de seguridad de BC debió replicarse a nivel nacional: Duarte
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Modelo de seguridad de BC debió replicarse a nivel nacional: Duarte

Tijuana BC - sábado 13 de enero de 2024 - AFN.
1731

TIJUANA BC 13 DE ENERO DE 2024 (AFN).- Alfonso Duarte Múgica, general de división en retiro que actualmente aspira a una candidatura a diputado federal, representando a Tijuana, aseguró que el modelo de seguridad que se realizó en Baja California entre 2008 y 2012, "debió replicarse a nivel nacional", y así habría mejores condiciones y menos incidencia delictiva.

"En el Estado (..) es donde se estableció el modelo de seguridad que debió de haberse mantenido y se debió de haber replicado a nivel nacional; que ahorita las condiciones del país se encuentren en un estado de inseguridad alarmante, es precisamente lo que nos motiva a todos los que trabajamos y tenemos esa experiencia, para poder restituir la seguridad a la sociedad civil, y que las actividades económicas se despeguen aún con más ímpetu", reiteró.

El militar en retiro aseguró lo anterior, durante su participación en el programa "AFN Entrevistas", después de haber acudido a las oficinas municipales del Partido Acción Nacional (PAN) en Tijuana, donde entregó una carta de intención para ser considerado en la elección de las candidaturas a diputados federales, en su caso por el distrito 5 de Tijuana, cobijado por la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD).

En la entrevista, dijo que como parte de su trayectoria en la entidad entre 2008 y 2012, cuando fue comandante de la Segunda Región Militar, las estrategias realizadas permitieron reducir los índices delictivos a nivel estatal, en particular los crímenes, pues de mil 500 homicidios dolosos la cifra "logró reducirse de forma considerable"; aparte de señalar que incluso a nivel nacional hubo buenos resultados en esta materia, gracias al apoyo y confianza de la ciudadanía.

Por ello, agregó, le resultó "desilusionante" el enterarse que, una década después de haber logrado buenos resultados, actualmente la ciudad de Tijuana persiste en los primeros lugares en homicidios -incluso a nivel nacional-, con aproximadamente el 78% de las cifras de todo el Estado; y que esta misma tendencia ocurre en el país, y que esto se atribuye al nulo trabajo de las autoridades y la pérdida de confianza de la gente.

"Dejamos un trabajo concreto (en este Estado), donde la población civil, las autoridades, pudieron percibir ese ambiente de seguridad que, desafortunadamente, pienso que a partir del año 2014 las autoridades empezaron a tener poca atención", expuso el ex mando militar, lo que se refleja en que, cada año, la cifra de asesinatos se acerca o supera la cifra de 2 mil.

Es por esto, dijo, que él y otros ciudadanos que fueron compañeros de trabajo, entre ellos el entonces gobernador José Guadalupe Osuna Millán -quien ahora busca ser candidato al senado-, decidieron participar en la contienda electoral de 2024 para aportar "políticas, estrategias y acciones operativas"; y por ello registraron sus aspiraciones ante los partidos que forman la coalición "Fuerza y Corazón por México", donde contenderá por la presidencia de México la senadora Xóchitl Gálvez.

"Pienso que hubo un alejamiento, en la preocupación, en la atención a garantizar la seguridad, muy probablemente falta de voluntad política, designación de funcionarios que no cubrieron los estándares de calidad para poder dar resultados contundentes", dijo, por ello las autoridades fueron rebasados por la delincuencia común y organizada, lo que puede resolverse si se recuperan la voluntad y el apoyo de la población.

Duarte Múgica agregó que, después de Baja California, ocupó un cargo administrativo en la Ciudad de México, luego regresó a comandar la Tercera Región Militar que abarca Sinaloa y Durango, y que con su retiro se ha dedicado a disfrutar de su familia; aunque despertó su espíritu de servicio y el interés de contribuir con la sociedad, y por eso participa en política, donde incluso recibió el apoyo de grupos ciudadanos para que buscara la gubernatura de Morelos, lo que al final declinó por cuestiones de política y de género.

En sus respuestas, el militar en retiro también expresó su respeto hacia el ex gobernador Osuna Millán; al teniente coronel Julián Leyzaola Pérez -quien ya fue dos veces candidato a la alcaldía de Tijuana-, y para con personajes de diversos sectores con los que trabajó de cerca en los gobiernos municipales y estatal cuando ocupó esta comandancia.

Cuestionado sobre su relación con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el ensenadense Luis Cresencio Sandoval González, Duarte dijo que fueron compañeros de estudio y que durante años han mantenido buena relación, por lo que una vez que se decidió a participar en política se lo informó, y el también general de división le expresó su respaldo total.

Para quienes dudan de su residencia en esta ciudad, dijo que él y sus familiares alquilan un domicilio desde hace varios años en la calle Contadero, del fraccionamiento Hipódromo; y que como militar también pudo tener residencia en otras ciudades donde mantiene actividades constantes, aunque de forma reservada, por lo que considera que no tiene ningún impedimento para desempeñarse como diputado federal por este distrito 5, si el voto ciudadano le favorece el 2 de junio de 2024.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano