TIJUANA BC 21 DE NOVIEMBRE DE 2023 (AFN).- El ex funcionario local Román Aboytes Hernández, denunció esta mañana un supuesto fraude cometido por funcionarios municipales, según dijo, que habrían provocado un daño por 37.5 millones de pesos al erario de Tijuana.
En conferencia de prensa y a nombre de la Unión de Organizaciones Civiles y Sociales de Baja California, aseguró lo anterior y dio a conocer que ya se hizo la denuncia correspondiente ante la fiscalía anticorrupción, por los posibles delitos de peculado,así como uso ilícito, y atribuciones y facultades contra servidores públicos, por el ilegal uso de fondos de la ciudad.
Entre los presuntos responsables señaló directamente a la presidenta municipal, Monserrat Caballero Ramírez, como cabeza del comité técnico del Fideicomiso de Fondos de Tijuana, así como al secretario del ayuntamiento, Miguel Ángel Bujanda; el tesorero Raymundo Vega; el anterior secretario de Desarrollo Económico, Alejandro Mungaray y el actual Luis Antonio Cañedo Angulo.
De igual manera acusó al síndico procurador Rafael Leyva Pérez; a la regidora presidenta de la Comisión de Hacienda, Claudia Casas Valdez y al coordinador de Planeación Económica, Leonardo Hernández García.
Según lo que el abogado refirió, de un total de más de 76 millones de pesos que se obtuvieron por la venta de pases rápidos en la línea internacional, más de 26 millones fueron entregados a tan sólo cuatro empresas, en un periodo de enero a diciembre 2022 y afirmó que por lo menos dos de estas eran de las conocidas como "factureras", ya que no existen registros de quienes las integran.
Presentó gráficas de asociaciones supuestamente beneficiadas por el Fideicomiso Fondos Tijuana, entre las que se encuentran: Baja California Avanza Asociación Civil; Humanitaria Cruz Verde de BC; Asociación Civil MH Cluster y Profesionales Docentes en la Legalidad de Derechos Humanos, asociación civil, por 26,079,949.67 pesos.
En otro caso mencionó al patronato Cesun; a la Asociación de Mujeres Operadoras; al Centro para Educación y los Negocios Sociales; Familias Unidas con Esperanza; el Instituto Nacional para el Desarrollo y la Capacitación y Unidos con Esperanza AC, para dar un gran total de 37 millones 544,949.67 pesos.
Dijo también que muchas organizaciones sociales se han quedado fuera de los apoyos municipales, en tanto que en las que son favorecidas, supuestamente hay amistades y familiares de funcionarios panistas y otros cercanos.
Otros que fueron señalados como ex funcionarios que supuestamente reciben fondos millonarios a través de Mh Cluster AC, son:
Jesús Abraham Sánchez Frehem, hermano del regidor panista César Sánchez; Rodrigo Robledo Silva exdiputado panista y ex dirigente municipal del PAN; Gerardo Medel Torres, presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje en el gobierno de Osuna Millán; Fernando Francisco Soto La Madrid y Ernesto Alonso Villegas Pérez.
Habló acerca de una supuesta asociación civil "fantasma" denominada Baja California Avanza AC.
El ayuntamiento de Tijuana no ha respondido con respecto a este tema.