SONORA 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 (AFN).- El presidente de la Unión de Usuarios de Hermosillo, Ignacio Peinado Luna, denunció persecución y hostigamiento por parte de las autoridades federales tras manifestarse en contra de los altos costos de los recibos por consumo de energía eléctrica.
“Durante todo este año, hasta el día de hoy hemos tenido de parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de la gerencia Regional de Suministros Básicos, de la superintendencia de la zona Hermosillo, una persecución; actos coercitivos de presión y desconociendo acuerdos que se habían logrado ya, el año pasado”, declaró Peinado Luna.
Señaló que entre los acuerdos se había establecido que si algún usuario incumplía con el pago pactado, se podía reestructurar el acuerdo, pero sobre todo el compromiso era no cortar el servicio de energía eléctrica; sin embargo no se ha cumplido, aseguró.
Agregó que tampoco se ha cumplido por parte de la paraestatal el respeto al monto del 25 por ciento de enganche sobre el total del recibo, para hacer convenios cuando hay cuatro bimestres de atraso en el pago del servicio, ni las mensualidades previamente pactadas; pues en los centros de atención de CFE, les niegan la existencia de dicho acuerdo.
Por ello, este lunes 18 de septiembre decidieron manifestarse de nuevo ante las oficinas de la paraestatal, pidiendo que se respete lo pactado desde agosto del 2022, indicó el representante del organismo de usuarios.
Peinado Luna declaró que se había tomado el acuerdo del desistimiento de las demandas penales en su contra; sin embargo, un Ministerio Público Federal, declaró la no acción penal en su contra, al no encontrar delito que perseguir, resolución que fue impugnada por la CFE.
“Si termino preso no tengo ningún problema en terminar preso porque no soy ningún cobarde, ni los usuarios somos ningunos cobardes; somos muy consistentes en la lucha, es una lucha social”, refirió el líder.
Pidió que se entienda la magnitud de la lucha social que enfrentan ante los altos cobros y la represión por parte de la Comisión Federal de Electricidad, para una lucha que calificó de “muy necesaria”.