EDUARDO ALDANA Y MANUEL VILLEGAS
IMÁGENES: JOE TERRÍQUEZ
TIJUANA BC 30 DE JULIO DE 2023 (AFN).- La senadora Xóchitl Gálvez aseguró que no la verán “encerrada en un cuartel militar”, en sus primeras palabras en Tijuana este domingo, en referencia a la alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez.
Aspirante a la candidatura presidencial por el Frente Amplio por México, Gálvez hizo mención al tema de la seguridad en el país, asegurando que no ha funcionado la estrategia de combate a la delincuencia del actual gobierno federal.
“De llegar a donde quiero llegar, que es, luego el INE medio se enoja, pero coordinar, es coordinar el Frente Amplio para poder ser la candidata que represente este Frente Amplio posteriormente, cuando lleguen los momentos electorales, decirles que a mí no me van a ver encerrada en un cuartel”.
En conferencia de prensa aseguró que es en la calle, con la gente, trabajando y enfrentando al crimen organizado como se debe combatir el problema de la inseguridad, y refirió que la política de “abrazos, no balazos” tiene “hundida” a Baja California en un serio problema en ese rubro.
Cuestionada sobre los dichos del dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, en el sentido de que ella es la elegida de la oposición “porque tiene habilidades para los malos”, dijo que “el tiro” no es con el dirigente partidista, sino con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Decirle a Mario Delgado que el bandido es él; él sí que se robó la línea del metro, es más, se cayó; se cayó porque estuvo mal construida, pero seguramente no les pudo exigir, porque ya le habían dado su moche”, expresó.
Por otra parte, la también exjefa delegacional en la Ciudad de México, consideró como excesivo el tope fijado por el Instituto Nacional Electoral (INE), de poco más de 34 millones de pesos para los aspirantes a la candidatura presidencial, tanto de MORENA como del mismo frente opositor.
En ese sentido, dijo que no eran necesarios tampoco los 20 millones de pesos que dijeron algunos de los aspirantes, para conseguir las firmas requeridas, tras asegurar que ella ha obtenido cerca de 300 mil firmas, sin gastar un solo peso, expuso.
En otro punto, Xóchitl Gálvez aclaró que de no resultar ganadora del proceso de selección del frente opositor, no buscará competir por algún otro partido o alianza, al señalar que aceptó el código de ética en el que se comprometió a aceptar el resultado del proceso, por lo que apoyará a quien resulte vencedor.