Manuel Villegas
TIJUANA BC 14 DE JULIO DE 2023 (AFN).- Por la inseguridad que se vive en la ciudad, y los enfrentamientos y problemas de tipo político que ocurren entre funcionarios públicos, "es una situación muy grave la que vivimos en Tijuana", afirmó el dirigente estatal del Partido Encuentro Solidario (PES) de Baja California, César Hank Inzunza.
El dirigente político expuso que no puede estar "ni a favor ni en contra", de las decisiones de la alcaldesa de Tijuana Monserrat Caballero Ramírez, del partido Morena; ni de las acciones del diputado estatal Sergio Moctezuma Martínez, quien fue desalojado de palacio municipal hace una semana.
El dirigente del PES dijo lo anterior, al ser cuestionado por el apoyo que brindaron a la presidente municipal en sesión de cabildo reciente regidores de los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de Movimiento Ciudadano (MC), sobre supuestas "expresiones racistas y misóginas" de dos diputados locales.
Agregó que tanto la dirigencia estatal y municipal del PES, como su regidor en el 24 ayuntamiento de Tijuana, Juan Carlos Hank Krauss, ni pueden ni deben ser totalitarios, sino adoptar posiciones bien analizadas, con el enfoque de apoyar a que las autoridades realicen mejor su trabajo.
"La realidad es que es una situación muy grave la que vivimos en Tijuana, ¿verdad?, es una situación muy grave; y, en ese sentido, así hay que actuar", afirmó.
Hank Inzunza añadió que "la prensa tiende a polarizar", y por eso piden a funcionarios y políticos que se manifiesten a favor o en contra de algún tema, lo que a su juicio no puede ser, ya que no por pertenecer a un partido los militantes deben pensar igual que sus dirigentes.
En materia electoral, César Hank señaló que para el próximo año 2024, en que será la elección presidencial y habrá procesos para cargos públicos en los tres niveles de gobierno, no esperan que ocurran "golpeteos políticos", sino que para ellos será de "más trabajo" tanto en organización interna como en su estructura territorial para posicionar al partido.
"No estamos impuestos a estar golpeteando, sí nos posicionamos fuertemente, tanto a favor como en contra, cuando lo amerita", reiteró.
Cuestionado sobre las críticas constantes del ex gobernador de Baja California y senador con licencia, Jaime Bonilla Valdez, contra la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y la alcaldesa de Tijuana Monserrat Caballero Ramírez, el dirigente político respondió que éste debe hacerse responsable de las personas a quienes ayudó a llegar al poder.
"Que (Bonilla) se haga responsable de los que puso, para empezar (..); llegó y puso alcaldes, llegó y puso diputados, y ahora se están agarrando entre ellos, ¿porqué?, por que no lo reconocen como jefe supremo", comentó el dirigente pesista.