Temen inminente desalojo de terrenos en Villas del Campo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Temen inminente desalojo de terrenos en Villas del Campo

TIJUANA BC - martes 20 de junio de 2023 - AFN.
2288

TIJUANA BC 20 DE JUNIO DE 2023 (AFN).- Residentes de una comunidad formada junto a las vías del tren, cuyas viviendas se extienden en una hilera de aproximadamente un kilómetro de largo, y en algunos puntos hasta en dos filas, en la zona de Villas del Campo, manifestaron su temor de que en las próximas horas serán obligados a desalojar las viviendas donde residen desde hace al menos cinco años.

En esta comunidad, formada por aproximadamente 400 casitas de diversos tamaños y materiales, ubicados a la altura del fraccionamiento Villas del campo y la colonia El Ranchito, los vecinos aseguran que la mañana del lunes 19 de junio vieron llegar a un grupo de agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) junto con abogados de personas que dicen ser propietarios de los terrenos junto a las vías; y recibieron el aviso de que tienen que dejar sus casas en 72 horas, las que se vencen la mañana del jueves 22 de junio.

"Ayer vinieron y dijeron que podíamos llegar a un arreglo si la gente paga por sus terrenos, pero no creo que estos lotes junto a las vías tengan dueño", comentó una vecina, quien estuvo esperando a dos niños hasta que los vio bajar de un autobús de ruta, con quienes se fue rumbo a las humildes viviendas.

Otros vecinos consultados, quienes pidieron que no se publicaran sus nombres, dijeron que ayer, después de la visita de notificación, acordaron que se iban a reunir para llegar a un acuerdo sobre cómo defender sus lotes, y lo más probable es que cierre la vialidad de acceso a la única calle que tienen, en esta comunidad que han bautizado como "Colonia Ferrocarril Las Vías".

En un recorrido por la comunidad, se observó que hay construcciones hechas con todo tipo de materiales: Paredes y techos de racas de madera, cartón, lonas, plásticos desechados de maquiladoras, de cemento y lámina; y muchos de ellos cuentan con agua que jalan por tubería desde depósitos en otras casas, electricidad con uso de "diablitos" que cuelgan de postes cercanos, excavaciones para sanitarios; e incluso hay quienes cuentan con televisión por cable con enormes antenas redondas arriba de sus casas.

En suma, según testimonios recogidos en la comunidad, muchos de ellos pagaron cantidades de 3 mil hasta 10 mil pesos por ocupar un lote junto a las vías, dinero que pagaron a algunos "líderes" o a otras personas que decidieron irse; en perímetros menores a 15 metros de las vías del tren, o en plena ladera, donde su única calle se torna inaccesible cuando llueve.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
La favorita
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano