Maestros de "prepa" militarizada, recibirán sus pagos la próxima semana
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Maestros de "prepa" militarizada, recibirán sus pagos la próxima semana

Tijuana BC - sábado 27 de mayo de 2023 - AFN.
1554

TIJUANA BC 27 DE MAYO DE 2023 (AFN).- Maestros de la preparatoria militarizada "Enrique Bordes Mangel", que se ubica en la sección Bosques de la colonia Natura en Tijuana, se quejan de que no les han cubierto sus salarios desde hace tres meses, sin embargo, sus salarios le serán cubiertos la próxima semana, según se dijo.

Tras una denuncia recibida por la Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), en el sentido de que desde el 20 de febrero que empezaron a trabajar "no se les han pagado sus salarios", el director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI) capitán Carlos Jesús Carmona Suárez, señaló a la agencia que, efectivamente, se dio ese problema, pero que ya se dieron todos los pasos necesarios para que el próximo viernes, les estén cubriendo sus cheques.

Los denunciantes dijeron ser 25 maestros de ese plantel militarizado y, señalaron que además de la falta de salario, no tenían ni para gasolina para trasladarse a ese sitio.

Afirmaron que sólo los traían "de un lado para otro, echándose la bolita los administrativos" y que no recibían respuesta positiva por parte del director Marco Antonio Cortés Sánchez.

Interrogado al respecto, el capitán Carmona Suárez de quien dependen los planteles militarizados que se construyeron en el gobierno anterior, explicó que por problemas que se dieron con dos personas que se encargaban de lo administrativo y lo docente (al no haber un director nombrado desde la pasada administración) se registraron situaciones que hicieron que se atrasaran los pagos.

Refirió que ante la falta de salarios, por lo menos nueve maestros se retiraron cuando ya estaban autorizados todos los pagos, y eso provocó que con nuevas contrataciones se volvieran a reiniciar los trámites administrativos que provocaron, que otra vez se retrasara la nómina de todos los maestros.

Comentó que ante las quejas recibidas al respecto, solicitó este miércoles una reunión con la Coordinación de Gabinete, en la que participaron funcionarios de todas las dependencias involucradas, y tras plantearse el asunto, se decidió acelerar los trámites correspondientes para hacer los pagos.

Por lo tanto, dijo que este día, los maestros fueron convocados a las instalaciones del plantel para que llenaran los formatos correspondientes, y que si alguno faltó, podrá hacerlo todavía mañana domingo, para que posterior a eso, toda la documentación sea llevada a Mexicali y se puedan hacer -como ya se decidió- los pagos la próxima semana, a más tardar el viernes 2 de junio.

Sobre quejas que existen por parte de los maestros en torno a las malas condiciones en que, según dicen, se encuentran los salones (ya que afirman que están saturados y que los dormitorios que no se están utilizando porque no funciona el plantel como internado, que era la idea original, son usados como tales) el capitán Carmona señaló, que esto ocurrió porque al no estar terminado el plantel en Tecate, se decidió trasladar a todos los alumnos a la escuela Bordes Mangel y hacer un sólo turno matutino, considerando a aquellos que tenían que regresar a sus domicilios, que ahora les quedaban lejanos.

Por eso, los dormitorios se habilitaron de manera temporal como salones, ya que -explicó- se tienen 17 grupos de alumnos, de los cuales, 12 trabajan en los salones construidos ex profeso para esto, y los otros cinco, en igual número de dormitorios.

Sin embargo, señaló que esto no es definitivo, porque se sigue trabajando en las obras y que las medidas que se tomaron "de manera temporal" fue por las condiciones señaladas y por la situación que se vivió en la pandemia.

Explicó que la problemática no había surgido, porque a raíz de la pandemia se alternaban los grupos en clases presenciales y a distancia, según un programa diseñado, pero al darse por finalizada esa contingencia se decidió que, todas las clases ya fueran presenciales y por eso la problemática.

Sobre el capitán Marco Antonio Cortés Sánchez, quien era uno de los docentes de ese plantel, señaló que ya fue nombrado como director oficial de la preparatoria y, refirió que las autoridades, una diputada del Congreso local, así como representantes de Derechos Humanos, han establecido que no se dan los malos tratos y humillaciones que, por su parte, maestros y algunos alumnos también han acusado.

Los dos planteles militarizados (el de Tijuana y de Tecate) fueron construidos durante el gobierno de Jaime Bonilla Valdez, bajo el impulso del entonces fiscal estatal Guillermo Ruiz Hernández, quien aseguró que se pretendía dar instrucción a jóvenes de zonas de escasos recursos, para que tuviesen una opción que les alejara de las drogas y del crimen organizado.

Tras la llegada al gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda, estas preparatorias se trasladaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y, dependen del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria de esa dependencia.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano