Por Dianeth Pérez Arreola
MEXICALI BC 31 DE MARZO DE 2023 (AFN).- Con el objetivo de promover las vocaciones tecnológicas, desarrollar materiales didácticos y motivar el estudio de ciencias y matemáticas, el Cetys Universidad a través de la coordinación del Centro de Innovación y Diseño del Cetys Universidad, firmó un convenio con la Secretaría de Educación de Baja California.
En la escuela secundaria número 27, se firmó este viernes el convenio entre ambas organizaciones, que arrancará en Mexicali con 12 escuelas presenciales, 6 virtuales y 46 con aula especializada virtual.
Juan Manuel Terrazas, coordinador del Centro de Innovación y Diseño del Cetys Universidad, explicó que STEM son las siglas en inglés para ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, y busca integrar estas habilidades y competencias en las diferentes materias que se imparten en los distintos niveles educativos.
De acuerdo con la ONU, solo el 30 por ciento de las mujeres estudian programas relacionados con STEM, dijo. En el contexto mexicano solo el 35 por ciento muestra interés por esas áreas, y de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) solo 3 de cada 10 mujeres participan en STEM, agregó.
Por su parte, el rector del sistema Cetys, Fernando León García, remarcó la importancia de enfocarse a las ciencias duras incorporando al sector productivo, y la confianza en que pronto el programa se extienda al resto de los municipios del estado.
El secretario de Educación del estado, Gerardo Solís Benavides, destacó el apoyo social que aporta el Cetys, institución que tiene un gran porcentaje de becados, y que este convenio brindará muchas oportunidades a los jóvenes bajacalifornianos.