PLAYAS DE ROSARITO 31 DE MARZO DE 2023 (AFN).- El noveno Ayuntamiento de Playas de Rosarito emitió hoy un posicionamiento público donde respondieron a comerciantes del "Sindicato 4 de Junio" que exigen su regreso a una calle de la colonia Plan Libertador -y aseguran contar con un amparo judicial-, que no se podrán reinstalar mientras no cumplan con el reglamento en la materia.
El problema inició en diciembre de 2022, cuando el gobierno municipal rosaritense, con el argumento de inseguridad en la zona, prohibió la instalación de más de un centenar de locatarios que ocupaban el frente del parque comunitario en la calle Adolfo López Mateos; a lo que los comerciantes respondieron que ya podían reinstalarse gracias a ganar dicho amparo judicial, pero policías e inspectores municipales no se los han permitido.
En reciente entrevista con Agencia Fronteriza de Noticias (AFN), la presidente municipal Araceli Brown aseguró que su gobierno no había sido notificado por ningún juzgado, y que, si los vendedores lograron un amparo, "pues que lo muestren".
Con este escenario, hoy viernes 31 de marzo, el municipio publicó en sus redes sociales el "Posicionamiento que presenta el IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito sobre integrantes del Gremio 4 de Junio", donde por medio de la Dirección Jurídica se informa acerca de dicho juicio de amparo.
En el escrito, se indica que los comerciantes "presentaron un juicio de amparo reclamando que de una supuesta orden verbal se les prohibió hacer su actividad comercial y no se les permitió renovar sus permisos", lo que les fue admitido por un Juzgado de Distrito, que a su vez notificó a la Dirección de Inspección y Verificación municipal solicitando "un informe previo y justificado".
En el punto número 2 del posicionamiento, dicho juzgado señala que, al cumplir los requisitos de la Ley de Amparo, se les concedió la medida cautelar provisional que solicitaron para seguir instalando sus locales, con la observación de que pueden hacerlo "Siempre y cuando no se afecten derechos de terceros, y se cumpla cabalmente con la reglamentación"; lo anterior, "hasta en tanto, se notifique a la responsable la resolución que se dicte sobre la sispensión definitiva".
En el tercer punto del documento, el municipio respondió que: "Al día de hoy, el estado procesal que guarda el asunto, es que se encuentra diferido el desahogo de la audiencia incidental en el cuaderno de suspensión para determinar si la provisional con la que cuentan, se volvería definitiva o se negaría dicha suspensión"; es decir, que siguen suspendidos.
"Por lo anterior vertido, la postura del IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito, es muy clara: La autoridad responsable acatará lo que dicte el Juez de Distrito en el momento procesal oportuno tanto en la audiencia incidental, así como en la audiencia constitucional", fue la interpretación que dio el gobierno municipal, para reiterar su negativa.