Piden residentes de Playas de Tijuana mayor orden en desarrollo municipal
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Piden residentes de Playas de Tijuana mayor orden en desarrollo municipal

TIJUANA BC - domingo 26 de marzo de 2023 - AFN.
2073

TIJUANA BC 26 DE MARZO DE 2023 (AFN).- Integrantes del colectivo “Defendamos Playas”, manifestaron que el gobierno local quiere publicar el programa de Desarrollo Urbano del Centro Población de Tijuana, y lo que se observa es que está planteando cambios de uso de suelo que van en contra de las verdaderas capacidades que tiene la zona de Playas de Tijuana. 

Adriana Álvarez Andrade, residente de esta zona de la ciudad, dijo que desde hace varios años, mediante esta asociación civil han estado pugnando por lograr que el desarrollo en el citado lugar sea de manera ordenada, pero que hay muchos desarrollos inmobiliarios que han sido autorizados y les han dado el permiso, aún violando la normatividad. 

“Actualmente, el ayuntamiento quiere ya sacar a publicación el programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población de Tijuana, y lo que vimos es que está planteando cambios de uso de suelo, completamente que van en contra de las verdaderas capacidades que tiene la zona”, señaló.

Agregó que cuando se aprueban nuevos desarrollos, el gobierno debe ver qué impactos urbanos van a tener en la movilidad de las personas, en la infraestructura, por ejemplo en la capacidad del sistema de drenaje de captar mayores volúmenes o en la capacidad que tienen los sistemas de agua potable de proveer más este líquido vital.

Como ejemplo, Álvarez Andrade citó que es conocido que la infraestructura de Playas de Tijuana data de hace muchas décadas, y fue planeada para un determinado número de población, lo que se sobrepasó hace mucho tiempo, y con este nuevo programa que se pretende publicar, plantean que la zona se debe densificar, aún cuando reconocen que el 90% ya está saturado. 

“Entonces, han estado dando permisos para construir en zonas que eran de conservación, en zonas que en el programa vigente fueron reconocidas como zonas de riesgo, ante diferentes fenómenos meteorológicos, sísmicos, etcétera; y que además también fueron determinadas como de conservación, precisamente porque son zonas de riesgo o porque debido al cambio climático se van a ver afectadas”, manifestó la vecina.

Expuso que en otro asunto que "Defendamos Playas" está planteando, es que debería existir una política de vivienda en Tijuana, una ciudad donde el costo de los hogares es de los más caros, sin embargo, no hay una política para generar vivienda accesible a todas las personas, y se da permisos para la construcción de torres y departamentos de lujo. 

Este colectivo, dijo, hace una petición al gobierno, tanto estatal como municipal, para que involucren a los ciudadanos en la toma de decisiones, refiriendo que las leyes -como la Ley General de Desarrollo Urbano, la Ley General de Planeación y la Ley Estatal de Desarrollo Urbano- incluyen que se considere la opinión ciudadana, y que el desarrollo urbano ya no puede ser impositivo, vertical.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano