Inauguran cruce binacional Tijuana - San Ysidro con camiones de empresa privada
Agencia Fronteriza de Noticias
IZZI
Programas
Programas 2
Translate this website into your desired language:

Inauguran cruce binacional Tijuana - San Ysidro con camiones de empresa privada

TIJUANA BC - jueves, 23 de marzo de 2023 - AFN.
1400

*.- Utilizarán la infraestructura del SITT

TIJUANA BC 23 DE MARZO DE 2023 (AFN).- Este jueves se puso en marcha el proyecto de cruce binacional de Tijuana a San Ysidro y viceversa, el cual operará con unidades de la empresa Mexicoach que utilizarán la infraestructura del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), con el que se estima reducir el número de vehículos que circulan en la ciudad, según se dijo.

Al respecto la alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez consideró que es importante buscar estrategias para resolver el problema de movilidad, y esta es una de ellas. 

“En una línea de convergencia entre Estado y municipio; llegamos a la determinación de utilizar lo que ya existe, como estas estaciones del SITT, y en paralelo con Mexicoach, pues esta línea va a ser importantísima”, refirió.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable Municipal (SEMOV), José Obed Silva Sánchez, indicó que están por iniciar la operación del citado cruce binacional, el cual dijo que institucionalmente es único, dado que va en alianza con el SITT.

Esta nueva opción con salida en la terminal Centro del SITT, tendrá un costo de 10 dólares por viaje redondo, y más de 30 mil pasajeros que viajan al mes en los camiones de la empresa Mexicoach, podrán cruzar en un lapso estimado de 30 minutos. 

Señaló el titular de SEMOV que en el segundo nivel de la citada estación, está instalada la Policía Turística, y se tiene un sistema de videovigilancia que dará mayor seguridad a los turistas que lleguen al sitio.

La aspiración es que junto con el Instituto de Movilidad del Estado, dijo Silva Sánchez, puedan muy pronto definir y comenzar a operar una primera línea de suministro de pasaje, desde Villas del Campo hasta la estación de Insurgentes, a la altura del Monte de los Olivos.

“De tal suerte que una vez que tengamos este primer tramo definido ya operando, va a haber gente que viva desde Villas del Campo o El Refugio, o Maclovio Rojas, desde esas instancias, que pueda trasladarse a la estación Insurgentes; de ahí a esta estación que hoy se recuperó para la ciudad, y cruzar incluso a los Estados Unidos”, comentó.

AFN Aniversario
IZZI Mayo 2023
Ayuntamiento Abril 2023
Grupo WhatsApp
Sindicatura Feb 2023
Aytto 14 Feb 2023
Pagina Facebook
IMDET
CETYS
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano