TIJUANA BC 18 DE MARZO DE 2023 (AFN).- Jóvenes de Tijuana, que este día se reunieron con el ahora coordinador de la organización civil denominada CoCo (Construyendo Comunidad), Jesús Alberto Capella Ibarra, le señalaron que este sector desea tener una participación más activa en las decisiones políticas e institucionales, y de orden ciudadana, que afectan el presente y el futuro de la comunidad.
En la reunión en la que participaron 35 jóvenes líderes de la entidad, los asistentes también advirtieron "estar cansados" de que solamente son utilizados en campañas políticas, sin la posibilidad de tareas de mayor importancia, por lo que señalaron su interés de ir obteniendo posiciones que les permitan ir construyendo un mejor futuro, con mayores alternativas de desarrollo, mayor seguridad y mayores oportunidades para todos.
Le comentaron al tres veces responsable de la seguridad en Tijuana, Morelos y Quintana Roo, que el involucrarlos hoy; en este momento y no después, hará posible cambiar el futuro de la ciudad y del Estado, a través de su vitalidad, energía, nuevas ideas y perspectivas diferentes de ver la vida, en temas fundamentales como: la seguridad, economía, salud, educación, deporte y otros.
Capella Ibarra, les llamó por su parte a observar a su alrededor e identificar los puntos vulnerables en los que trabajando como equipo, pueden marcar la diferencia, con la construcción de iniciativas claras y contundentes que permitan -en un futuro próximo- permear en el ambiente institucional y, lograr ese objetivo de contar con una mejor calidad de vida en Tijuana y en el Estado.
El compromiso de los jóvenes construyendo comunidad, señaló Capella, es sumarse de forma inmediata a todas las acciones que CoCo está desarrollando en el ámbito local, con el propósito de aportar ideas y acciones que ayuden a reconstruir el tejido social, y las diversas comunidades que más requieren del apoyo de la población y también institucional.
Entre los jóvenes asistentes se contó con: Sergio Beltrones, Emilia Borrayo, Glenn Beltrán, Vania Osuna, Natalia Merino, Alberto Castellanos, Marlon Ruiz, y otros representantes de la política local, organizaciones empresariales y de universidades.
La reunión se realizó bajo el lema: "si el futuro es nuestro, comencemos por conquistar el presente".