* "Nos tumbaron el sistema, infectaron más de 40 computadoras", expresó la alcaldesa Araceli Brown.
* Persisten largas filas en cajas de recaudación en palacio municipal.
PLAYAS DE ROSARITO BC 21 DE FEBRERO DE 2023 (AFN).- A causa del "hackeo" que sufrieron los sistemas computacionales del noveno Ayuntamiento de Rosarito desde el pasado viernes 17 de febrero, lo que durante cuatro días hábiles ha reducido la capacidad y operatividad en las áreas de catastro y recaudación, ha provocado que existan grandes filas de contribuyentes en palacio municipal, aunque esta situación no afectará los servicios ni pagos a trabajadores y proveedores.
Así lo consideró el tesorero municipal, Manuel Zermeño Chávez, al referir que desde el viernes por la mañana, cuando se dieron cuenta del ataque cibernético, hasta la tarde del lunes lograron habilitar tres de ocho cajas, todas en la "Casa Municipal", que funcionan hasta esta tarde, mientras que por parte del departamento de sistemas trabajan para recobrar las terminales en todas la sedes de gobierno, incluido el cajero automático ubicado en la entrada al edificio.
Sobre lo ocurrido, la alcaldesa de Playas de Rosarito, Araceli Brown Figueredo, mediante sus redes sociales expuso: "Nos hackearon. Nos tumbaron el sistema. Infectaron más de 40 computadoras”; lo que afectó a recaudación y catastro "con un virus nuevo (que) avanzó rapidísimo, por lo que se sigue trabajando para restablecer el trabajo de cobros.
"Estamos trabajando en solucionar. Son ataques cibernéticos inesperados aún con protección, las protecciones no fueron suficientes para ese virus de reciente creación”, indicó la presidenta municipal, a lo que Zermeño Chávez agregó que desde la interrupción en el servicio se ofrece el servicio de cobro parcial, con lo que se va a reducir el tiempo de espera para los contribuyentes que han acudido a hacer sus pagos de manera puntual.
"Tenemos abiertas ya tres cajas de las ocho que teníamos abiertas en la casa municipal, todavía no están trabajando las cajas foráneas, es debido a eso que se están generando las filas", dijo el tesorero, aunque no consideran que esto puede afectar la afluencia de rosaritenses, y se cumpla con la meta de contar con 50 mil ciudadanos que acuden, en promedio, a hacer sus pagos del impuesto predial durante los meses de enero a marzo, para aprovechar los tradicionales descuentos que se realizan al inicio de año.
Afirmó el tesorero que con este "hackeo" no resultarán afectados ni la operatividad ni la cobertura de servicios, y menos el pago de la nóminas, ya que está cubierto el recurso para trabajadores y a los diversos proveedores municipales.