Inició recepción de documentos para bodas colectivas
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Inició recepción de documentos para bodas colectivas

Tijuana BC - martes 10 de enero de 2023 - AFN.
773

TIJUANA BC 10 DE ENERO DE 2023 (AFN). - Inició en las Oficialías del Registro Civil, la recepción de documentos de las parejas interesadas en contraer matrimonio el próximo 14 de febrero, fecha en la que como ya es una tradición, se llevará a cabo la ceremonia de bodas colectivas. 

Georgina Bátiz Santillana, titular de la Oficialía 01, informó que el propósito de las bodas colectivas es brindar certeza jurídica a los contrayentes permita acceder a beneficios y derechos como pareja legalmente unida, al igual que a sus hijos.

En este sentido, destacó que ahora sí se podrá celebrar esta ceremonia ya que la pandemia no representa el riesgo del año pasado, por lo que el evento tendrá lugar en el Audiorama del Museo de El Trompo.

En cuanto a la recepción de la documentación, señaló que inició ayer lunes 9 de enero, en las 11 oficialías del Registro Civil de la ciudad, por lo que los contrayentes podrán acudir a la más cercana a su domicilio. 

Los requisitos a presentar son los siguientes: Acta de Nacimiento de los contrayentes, una identificación oficial, su CURP, además de los análisis prenupciales, en caso de las parejas que tengan hijos en común, este requisito se les puede exentar, siempre y cuando presentan las actas de sus hijos, así como el comprobante de asistencia a las pláticas prematrimoniales, que en el caso de esta campaña son gratuitas.

Si los contrayentes son extranjeros, los requisitos son los mismos, con la salvedad que los documentos como sus Actas de Nacimientos, tienen que estar legalizadas o apostilladas, y traducidas al español.

La titular de la Oficialía 01, hizo notar que, una de las ventajas de los matrimonios colectivos es que se realizan de manera gratuita, es decir, se están ahorrando el costo de la solicitud de matrimonio, el costo de la ceremonia, y el de las pláticas prematrimoniales. La meta para 2023, puntualizó, es superar la cantidad de parejas que se unieron en matrimonio en 2022.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano