Estrujante crónica de "superviviente" de La Rumorosa
Agencia Fronteriza de Noticias
IZZI
Programas Dora
Programas Villegas
Translate this website into your desired language:

Estrujante crónica de "superviviente" de La Rumorosa

Tijuana BC - miércoles 16 de noviembre de 2022 - AFN.
5628

TIJUANA BC 16 DE NOVIEMBRE DE 2022 (AFN).- "Cuando pierdes a un amigo", reflexiona Jorge Morán, quien con cinco impactos en el cuerpo, logró sobrevivir junto con una amiga, del ataque criminal que sufrieron en días recientes en La Rumorosa, donde -desafortunadamente- fue asesinado otro de sus entrañables amigos.

NO FUE un combate entre bandas delictivas, NO FUE un ajuste de cuentas y NO FUE porque "se portaron mal", exclamó Morán.

Este joven, quien ha trabajado en Mexicali (en prensa, con portales de noticias como Enlace Informativo), hace una estrujante crónica de la macabra historia que vivió en días recientes en La Rumorosa, junto con los dos amigos con los que decidió visitar el lugar, para tomarse fotografías en la calle nombrada en honor de Jaime Maussan.

Desde su cama de hospital habla sobre su ahora ex compañero de preparatoria, y de la pesadilla que les acompañará durante toda su vida, por la sola decisión de divertirse, como jóvenes que son, sin contar con que no se puede garantizar regresar con vida, de una incursión tan inofensiva como parecía esa.

"Me hablan de milagros" comentó, sin embargo señaló con un dejo de segura amargura que: "hubiera podido llamar a esto un milagro, si los tres hubiésemos regresado con vida a casa".

"Esta madrugada del sábado 12 de noviembre no perdí un amigo. Me lo arrancaron. Nos lo arrebataron a todos.

Aquí la reseña de quien ahora estaba realizando un trabajo profesional para una diputada panista, como fotógrafo, en tanto que el ahora occiso era egresado de la carrera de Ingeniería en Bioquímica de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), y trabajaba en un laboratorio de análisis clínicos, según se dijo.

Contaba su amigo, al que le fue truncada su existencia, con apenas 28 años.

"Cuando 'pierdes' a un amigo".

Fernando Rodríguez Ocampo era un joven mexicalense, amigo muy cercano desde la preparatoria a quien admiro y estimo como no tienen idea, con quien tuve el placer de compartir muchas aventuras. La de esa noche de viernes/madrugada del sábado se suponía que era sólo una más.

Esa noche Fernando, Cristina y yo abordamos el vehículo de mi amigo con un simple propósito: Acudir a la recién nombrada calle "Jaime Maussan" en el poblado de La Rumorosa y tomarnos una fotografía ahí. Sólo eso. Y habíamos cumplido nuestro objetivo.

Sin embargo, fue segundos después de habernos subido a la camioneta con la intención de regresar a casa cuando, casi en punto de la media noche, un automóvil de un grupo armado se nos acercó, nos amenazó y al intentar escapar disparó en contra de nuestra unidad, hiriéndonos a Fernando y a mi. 

No conformes con eso, los cobardes bajaron a mi amigo del auto, ya fuera del camino, y se lo llevaron con rumbo desconocido, abandonándonos a Cristina y a mi en el lugar del ataque, ella afortunadamente ilesa.

Estoy convencido de que el haber acudido a Tecate a esas horas de la noche es una decisión con la que nos tocará vivir por el resto de nuestras vidas. 

Pero díganme ¿Cuántas personas no lo hacen?

Sobre todo los jóvenes que, como nosotros, solo quieren salir, divertirse y crear recuerdos con nuestros seres queridos.

 ¿Acaso eso justifica que un grupo de "valentonados" con armas de fuego, que se creen dueños de las calles, acabe con la vida de las personas por el simple hecho de estar ahí?

Porque eso fue. Fue un ataque unilateral de un grupo armado en contra de un trio de turistas que "ni la debían ni la temían". 

NO FUE un combate entre bandas delictivas, NO FUE un ajuste de cuentas y NO FUE porque "se portaron mal" como la gente de escaso desarrollo mental acostumbra siempre intentar justificar cualquier acto de violencia que se vive en nuestro estado.

Desde el atentado, he escuchado mucha gente y recibido muchos mensajes diciendo que lo que me pasó fue un milagro. 

Estoy consciente que no cualquiera recibe cinco impactos de bala y vive para contarlo. 

De verdad estoy muy agradecido con la vida por poder abrazar nuevamente a mi madre, a mis hermanos y a mi familia.

Pero esto no lo puedo llamar un milagro. 

Para mi, un milagro es cuando una persona con pocas posibilidades de vida logra vencer una enfermedad o cuando alguien sobrevive a un aparatoso accidente. Vaya, cuando la vida prevalece ante errores o situaciones que van más allá de uno como ser humano. Perdónenme, pero la única manera en que hubiera podido llamar esto un milagro, es que los tres hubiésemos regresado con vida a casa.

Esa madrugada del sábado 12 de noviembre no "perdí" un amigo. Me lo arrancaron. Nos lo arrebataron a todos.

Jorge Salazar
Matemáticas Fáciles
AFN Aniversario
izzi Nov2023
Ayuntamiento Abril 2023
Sindicatura
Rampa de Frenado
CETYS 7 Julio 2023
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano